El Senado convirtió en ley el "alcohol cero" para conductores de todo el país

La Cámara de Senadores convirtió en ley el Alcohol Cero al volante. La votación fue 48 a 9 y determinó que la normativa de tolerancia cero al alcohol en la conducción será a nivel nacional.

Legislativa14 de abril de 2023AV prensaAV prensa
alcohol-cero-696x392

El Senado de la Nación aprobó anoche y convirtió en Ley un proyecto venido en revisión desde la Cámara de Diputados que modifica la Ley de Tránsito y ordena la llamada "tolerancia cero" para el consumo de alcohol de los conductores de vehículos de motor de cualquier tamaño y peso.

La iniciativa que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre, obtuvo 48 votos a favor y nueve en contra. Los que votaron en contra fueron fueron los sanjuaninos María del Carmen López Valverde, Rubén Uñac y Roberto Basualdo, los mendocinos Alfredo Cornejo y Mariana Juri, el riojano Julio Martínez, el entrerriano Alfredo De Angeli, el santafesino Dionisio Scarpin y el salteño Juan Carlos Romero.

ansv_alcohol_cero_al_volante

La iniciativa, conocida como "Alcohol Cero", fue sancionada por la Cámara de Diputados el 24 de noviembre por una mayoría de 195 votos, por lo que se descontaba un amplio apoyo también de senadores de todo el arco político.

La actual Ley de Tránsito 24.449 establecía, para cualquier tipo de vehículos, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5 gramos) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores hasta 200 miligramos (0,2 gramos); y para transporte de pasajeros de menores de edad y de carga, alcohol cero.

La "tolerancia cero" con el alcohol ya se implementa en siete provincias y 13 localidades del país, donde se obtuvieron mejores resultados en términos de siniestros viales que con la normativa actual.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email