
Seis exempleadas del hogar “Casita Feliz” recibieron penas por incumplimiento de deberes públicos
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos oficiales a 41 años del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur.
02 de abril de 2023A 41 años de la gesta de Malvinas, el vicegobernador Antonio Marocco encabezó el acto en conmemoración por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra. La ceremonia se llevó a cabo en la Base de Apoyo Logístico del Ejército Argentino.
“Como hace ya casi 200 años, los argentinos ratificamos el reclamo por el ejercicio de la plena soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, e insistimos en ese reclamo por la vía diplomática que es la única solución posible”, expresó el Marocco en su discurso.
Iniciando las actividades, el vicegobernador saludó a los efectivos formados de las fuerzas armadas y de seguridad de la provincia acompañado por la intendenta de Salta, Bettina Romero, y el 2º comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino, coronel Claudio Omar Rossini.
A continuación, luego de la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas interpretadas por la banda militar Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos, se realizó una invocación religiosa y se dio lectura a un mensaje del jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino, teniente general Guillermo Olegario Pereda.
Fueron 34 los salteños que perdieron la vida en las Islas, y es por eso que durante el acto oficial se realizó un toque de silencio recordando sus nombres y ofreciendo un homenaje a cada uno de ellos.
Luego pronunciaron sus discursos el presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Salta, Sebastián Encinas, y el vicegobernador Marocco.
En su alocución, Encinas aseguró que los argentinos recordamos las proezas de aquellos hombres que derramaron su sangre en defensa de la patria con gloria, honor y respeto, así como también el dolor de los familiares de los caídos.
En ese sentido, alentó a no claudicar en el reclamo por la ratificación de la soberanía nacional sobre esos territorios y destacó la importancia de la ley nacional 27 671 que establece la capacitación periódica y permanente en la “Cuestión Islas Malvinas” para todos los funcionarios públicos de los tres poderes del Estado. “Salta adhirió a esa ley, y quiero decirle al gobernador que estamos a su entera disposición porque somos un testimonio viviente y estamos aquí porque tenemos memoria”, finalizó.
Finalmente, el vicegobernador Marocco transmitió a los veteranos y miembros de fuerzas armadas presentes los saludos del gobernador Gustavo Sáenz.
“En estos momentos donde muchos intentan dividirnos, instalar el desánimo y ponderar las cosas que nos diferencian, los argentinos nos unimos en el reclamo por las Islas Malvinas, por nuestro territorio, por nuestra soberanía”, sostuvo el vicegobernador.
Marocco aseguró que los verdaderos y únicos héroes de aquella historia son los veteranos de guerra, los caídos, los familiares y el pueblo que acompañó desde el continente, más no así las autoridades de la dictadura militar que decidieron ir a la guerra “desde la mediocridad estratégica y la soberbia totalitaria”.
Entre los caídos, el vicegobernador destacó el recuerdo de Mario Vilca Condorí, el joven nacido en una comunidad kolla del norte provincial quien fuera el soldado más joven en perder la vida durante el conflicto con tan solo 16 años.
Concluyendo su discurso, Marocco expresó: “Elegimos recordar la vida y aprender de los verdaderos héroes a crecer, superar y construir desde el dolor. Al pueblo argentino no podrán hablarle hoy de olvido, de renuncia o de perdón. ¡Viva la Patria!”.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.