La pobreza fue del 39,2% al término de 2022

El dato fue difundido por el INDEC. Afectó a más de 18 millones de argentinos.

30 de marzo de 2023FR prensa 4FR prensa 4
129-en-salta-la-pobreza-esta-por-encima-de-la-media-nacional-segun-revelo-el-indec

La pobreza en el segundo semestre del año 2022 alcanzó al 39,2 % de la población argentina, de acuerdo al dato que informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos. La indigencia, en tanto, llegó al 8,1 %.

Estos datos se conocen en medio de un escenario marcado por la sequía, los salarios en baja y una inflación que no da tregua.

Los analistas habían anticipado en la previa que el número de la pobreza superaría el 40 %, un salto que se explica por la escalada del índice de precios, que cerró el año pasado con un alza del 94,8 %. 

La pobreza en la primera mitad del 2022 había alcanzado al 36,5 % de la población, algo así como 17,4 millones de personas que viven en 4,4 millones de hogares. La indigencia había sido del 8,8 %.

En lo que va de la gestión de Alberto Fernández, el registro más alto había sido el del segundo semestre del 2020, con 42 %, cuando la pandemia hizo saltar el índice a los registros más altos desde el 2003.

Desde aquél dato del 42 % en 2020, todos las mediciones fueron mostrando una caída en la pobreza.

En la previa se supo que la canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, aumentó 8,3 % en febrero de este año, por lo que una familia tipo, de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $177.063 para no ser considerada pobre.

En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que define la línea de indigencia, marcó también un incremento del 11,7 %, por lo que ese hogar requirió de $80.483 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.

Últimas noticias
expociudad3

Se abre la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

AA PRENSA
31 de octubre de 2025

Los emprendedores que deseen sumarse a este evento, pueden anotarse desde hoy y hasta el 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks. En tanto, las empresas locales que quieran participar deben comunicarse al 3875077931.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email