Distribuyeron más de 1800 kits de lactancia por los "1000 días"

El programa prevé una importante ayuda a personas gestantes de sectores populares.

Salta28 de marzo de 2023FR prensa 4FR prensa 4
88764-se-distribuiran-1820-kits-de-lactancia-del-plan-1000-dias-para-promover-la-lactancia-compartida

Esta mañana -y en el marco del Plan nacional de los "1000 Días"-, el Ministerio de Salud Pública de Salta, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Salta, y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación realizaron la entrega simbólica de más de 1800 kits de lactancia para favorecer la continuidad laboral y educativa de las personas que amamantan, y acompañarlas durante el embarazo y los primeros años de vida de sus hijas e hijos. 

La distribución incluyó 1820 kits que se componen de un bolso térmico, un extractor de leche ergonómico plástico, tres frascos recolectores, una toalla de mano, protectores mamarios reutilizables, y una guía de lactancia.

La entrega fue dirigida a trabajadoras de casas particulares, pertenecientes a la economía popular, independientes o del sector informal, beneficiarias del programa Acompañar, trabajadoras de la construcción, agraria, y mujeres y disidencias adheridas al monotributo social, y se coordinará a través de los distintos centros de salud.

En diálogo con Multivisión Federal, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Salta, Itatí Carrique, destacó la importancia de este acompañamiento para personas gestantes y sus beneficiados directos.

La Ley 27.611 de “Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”, fue sancionada el 29 de diciembre de 2020.

Establecido por esta ley, el Plan 1000 días, puso en marcha un conjunto de políticas públicas destinadas a fortalecer los derechos de las personas gestantes durante el embarazo, y que acompañan el crecimiento de sus hijas e hijos hasta los primeros 3 años de vida. Este tiempo es trascendente para la formación de las personas porque incide de manera profunda en la salud integral en el presente y para el resto de sus vidas.

La ANSES cumple un rol central en la implementación de varias medidas definidas en el Plan 1000 días, entre ellas, en la creación de dos nuevas prestaciones:

  • Asignación por Cuidado de Salud Integral, con el objetivo de acompañar con una cobertura económica anual a titulares de la Asignación Universal (AUH) y a sus hijas e hijos en los primeros 3 años de vida, acreditando los controles de salud y vacunación.
  • Complemento Leche del Plan 1000 días, un apoyo alimentario mensual que garantiza a titulares de la AUH y de la Asignación por Embarazo (AxE) la provisión de leche y otros alimentos saludables, para asegurar la nutrición de las personas gestantes y el crecimiento saludable de sus hijas e hijos, hasta los 3 años de edad.

La Ley 27.611 estableció también otras medidas de ampliación de derechos:

  • Extensión de la Asignación por Embarazo (AxE) de 6 a 9 meses, con el fin de igualar oportunidades y derechos de las personas gestantes que tienen ingresos informales o que aún no tienen trabajo, con quienes tienen trabajo formal y perciben la Asignación por Prenatal durante el embarazo.
  • Percepción del pago de la Asignación por Prenatal desde el inicio del embarazo, hasta el mes de su interrupción o del nacimiento de la hija o hijo inclusive, siempre que no se excedan de 9 mensualidades.
  • Ampliación del derecho al cobro de la Asignación por Nacimiento y Adopción para titulares de la Asignación
  • Universal por Hijo/a, Hijo/a con Discapacidad (AUH) y/o Embarazo para Protección Social (AxE). También se eliminó el requisito de antigüedad laboral de las y los trabajadores registrados para acceder a estas asignaciones.
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email