
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
El plazo para presentar candidaturas cerró el sábado a la medianoche. Salta elige gobernador, intendentes, concejales, diputados y senadores provinciales.
Política27 de marzo de 2023En una jornada carga de hermetismo, pasadas las 00 del sábado se dieron a conocer las listas definitivas de los candidatos que buscarán la gobernación de Salta en los próximos comicios del 14 de mayo. Se tratan de 12 listas. El actual mandatario provincial, Gustavo Sáenz, repetirá el binomio con Antonio Marocco que aspirará a gobernar la provincia por cuatro años más.
* ALIANZA GUSTAVO GOBERNADOR: Gustavo Sáenz - Antonio Marocco
* ENTRE TODOS: Walter Wayar - Iván Mizzau
* FRENTE AVANCEMOS: Emiliano Estrada - Carlos Zapata
* FRENTE DE IZQUIERDA MST - PARTIDO OBRERO: Claudio Del Pla -Lorena Hidalgo
* FRENTE SALTA AVANZA CON VOS: Lucio Paz Posse - Lorena farjat
* FRENTE SALTA VA CON FELICIDAD: Mauro Sabbadini - Jimena Loayza Pacheco
* INSTRUMENTO ELECTORAL POR LA UNIDAD POPULAR: Daniel Escotorín - Patricia Caliva
* JUNTOS POR EL CAMBIO: Miguel Nanni - Virginia Cornejo
* MOVIMIENTO AL SOCIALISMO: Marcos Tognolini - Mirta Ramos
* PARTIDO DE TRABAJADORES POR EL SOCIALISMO: Daniela Planes - Verónica Tejerina
* POLITICA OBRERA: Violeta Gil - Ángel Tolaba
SALTA PARA TODOS CALIVA GOBERNADORA: Verónica Caliva - Carlos Gravango
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Se trata de las elecciones legislativas provinciales.38.375 son menores de 18 años que no tienen obligación de votar. Hay un padrón especial con 5.053 son extranjeros.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.