
El lunes arranca el debate en comisiones de la legalización de las Apps de transporte
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
Según explicó el diputado Patricio Peñalba a la hora de defender el proyecto, la norma tiene como objeto el cuidado del medio ambiente y bajar la temperatura de las zonas urbanas.
Legislativa22 de marzo de 2023En la sesión de este martes, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la implementación de techos y terrazas verdes en la provincia.
“Es un proyecto que plantea una perspectiva a futuro”, resaltó el diputado Patricio Peñalba durante su defensa del proyecto.
Explicó el legislador que la temperatura de las zonas urbanas va en aumento constantemente y ello solo puede combatirse modificando las superficies y dotándolas de vida verde.
“Las razones ambientales están a la vista: tenemos heladas tardías, sequía, ola de calor; situaciones que ya dejaron de ser anecdóticas y se convirtieron en realidad”, aseguró.
Relató, en tanto, que desde el 2008 la Comisión Europea premia a las ciudades que trabajan por el medio ambiente, por lo que se trata de una preocupación a nivel mundial. Por caso, ciudades como Rosario y CABA tienen esta perspectiva, por lo que Salta estaría también a la vanguardia en la temática.
“Esto debe quedar al margen de toda discusión política y debe convertirse en política de estado”, finalizó el diputado.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Desde las 10 de este miércoles, Diputados sesionará para aprobar la iniciativa que apunta a la inhabilitación de un potencial candidato condenado en un fallo de segunda instancia.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
El titular de la Cámara de Panaderos anunció que en algunas panaderías ya subieron los precios
Anoche, una familia del barrio Juan Manuel de Rosas lo perdió todo tras un voraz incendio que consumió su vivienda en cuestión de minutos. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La expareja del “Diez” es la mamá de Dieguito Fernando, el hijo más pequeño de Maradona. Además, es una de las partes querellantes del debate.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.
Cinco personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a un centro de salud.
La expresidenta no se quedará quieta tras el anuncio de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y jugará en la tercera sección electoral. Los comicios serán el 7 de septiembre.
El show está pautado para el próximo sábado 12 de abril. La decisión busca priorizar la seguridad del público y resguardar la calidad artística y técnica de la propuesta.