
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, dio detalles del proyecto "Vicuña".La construcción de la nueva red se iniciará tras la reversión del Gasoducto del Norte.
Política12 de marzo de 2023En los papeles, ya está todo diseñado para que el shale gas de Vaca Muerta abastezca a los proyectos mineros de Jujuy, Salta y Catamarca. Hasta existe la fecha estimada en mediados de 2025 para que la provisión del combustible de la cuenca neuquina comience a llegar a la parte cordillerana del norte del país. El proyecto fue dado a conocer el martes pasado por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, en la mayor feria minera mundial, en la convención anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, en las siglas en inglés), de la que participaron comitivas oficiales de las tres provincias del NOA.
Royón, quien fue secretaria de Energía y Minería de Salta (y en su disertación confesó mantener un "pedacito del corazón" en el desarrollo minero), explicó que el gas de Vaca Muerta podrá llegar a la Puna luego de que se concrete la reversión del Gasoducto Norte, con el que se dejará de depender del gas que llega desde Bolivia y, prácticamente, pondrá fin a la ya decadente producción de los yacimientos del departamento San Martín. Esa es una de las obras complementarias de la segunda etapa de construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) de Vaca Muerta, cuya primera parte está anunciada su habilitación para el 20 de junio próximo.
"Una vez que esté terminada la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner se va a realizar la reversión del Gasoducto del Norte, cuyo financiamiento se estaría aprobando la semana entrante", anticipó la funcionaria oriunda de Salta.
"Bolivia tiene un declino importante y ya ha confirmado la baja de sus volúmenes, por lo tanto este proyecto (la reversión) se ha tornado en estratégico y prioritario. Comenzaríamos esta obra en abril", dijo Royón.
Tras el cambio de sentido de la dirección en la que se transporta el gas por el Gasoducto del Norte, que es operado por la empresa privada TGN (Transportadora de Gas del Norte), comenzarán los trabajos para la red de gas minera, que llevará el nombre de "Vicuña".
De acuerdo con la presentación de la secretaria de Energía, la obra del Gasoducto Vicuña sería financiada por las propias compañías mineras que operan en la Puna y liderada por TGN. Tendrá una extensión entre 300 a 400 kilómetros y una capacidad de unos 3,9 millones de metros cúbicos de gas por día.
"Hay más de 15 compañías que ya han firmado sus manifestaciones de interés en el proyecto. Este gasoducto estaría comenzando inmediatamente después que logremos terminar la reversión del troncal norte en 2024. Es decir que la obra podría estar terminada a mediados de 2025", indicó la extitular de Minería de la Provincia.
Aclaró, además, que el proyecto Vicuña contempla la instalación de estaciones de gas comprimido para aquellos áreas mineras que no están lo suficientemente cerca para ser económicamente viable el tendido de un gasoducto. Llamativamente, entre las empresas que manifestaron interés en invertir no se encuentran las que tienen a cargo los yacimientos de cobre. Son todas literas.
Electricidad
Royón adelantó, también, que hay gestiones para el financiamiento de la construcción de una red troncal eléctrica en la Puna para desarrollar proyectos de energía fotovoltaica, que tienen como principal limitante en la actualidad la falta de líneas de alta tensión en esa zona. Esto sería utilizado en parte por las mineras.
Obra para el Gasoducto de la Puna
Las minas de la zona andina salteña se abastecen de los dos gasoductos que administra la empresa estatal Remsa: Fénix y De la Puna. Sobre el último oleoducto existe un proyecto avanzado para potenciarlo con dos compresores para la red. Uno ya está en construcción en Río de las Burras y el segundo se ubicará en Olacapato. El financiamiento está a cargo de las mineras Eramine, Livent, Santa Rita y Posco.
Fuente: El Tribuno.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.
Aunque la norma se promulgó en las últimas horas, su aplicación quedará condicionada a la disponibilidad de recursos y a la aprobación de partidas en las cuentas nacionales.
El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio confirmó que no se hallaron balas ni orificios de salida en el automóvil de Juan Manuel Urtubey. Se mantienen abiertas todas las hipótesis sobre el origen del impacto.
En el Día de la Lealtad, el gobernador bonaerense encabezó un acto en San Vicente con fuertes críticas al Gobierno nacional y al vínculo de Milei con Donald Trump. Pidió “militar y llenar las urnas de votos”.
A nueve días de las elecciones generales, el Presidente iniciará una serie de recorridas clave para apuntalar a sus candidatos y reforzar su presencia en la provincia de Buenos Aires. Busca revertir la ventaja del kirchnerismo y consolidar la unidad interna.
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
Es una primera indicación del tipo de mejora comercial que podría obtener el gobierno de Javier Milei y aseguró que “Argentina está luchando por su vida”
El candidato liberal moderado obtuvo el 54,5% de los votos. En tanto, el ultraderechista Jorge “Tuto” Quiroga, logró el 45,5% de los sufragios. Lucas Correa, enviado especial de Cadena 3.
El combinado africano se puso 2-0 arriba en el primer tiempo y logró mantener la diferencia durante todo el encuentro.
La Justicia investiga si los agentes integraban una red que pedía dinero a choferes para permitirles circular por rutas provinciales. También hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Ocurrió este domingo Guaymallén mientras celebraban el Día de la Madre. La víctima tenía 29 años.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.