
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
Cada 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una jornada de lucha para visibilizar la desigualdad y la violencia de género que se ejerce a gran escala: en tan solo dos meses, hubo 56 femicidios en 2023.
08 de marzo de 2023Cada 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una jornada que intenta reivindicar la lucha por la igualdad de derechos y visibilizar la violencia de género ejercida en los diferentes espacios de la vida pública y privada.
Precisamente, detrás las marchas y movilizaciones, se esconden escalofriantes números que confirman la persistencia de las prácticas y el ensañamiento machista: en los dos meses que van del 2023, hubo 56 femicidios y transfemicidios, es decir, una muerte cada 28 horas.
Mientras que 54 hijas e hijos quedaron huérfanos como víctimas colaterales de los femicidios, de los cuales el 58% de ellos son menores de edad.
Otros números detallan que hubo: 1 víctima en presunción de prostitución o trata; 1 mujer trans; 1 embaraza; 2 con índices de abuso sexual; 5 mujeres migrantes y 6 casos ocurridos en contexto de narco criminalidad. 7 femicidas se suicidaron.
Según el informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN):
Por otra parte, el OFDPN determinó que "el apuñalamiento, uso de armas de fuego y los golpes fueron los métodos más empleados para cometer los femicidios". En este sentido, 66 mujeres fueron apuñaladas, 60 baleadas y 41 golpeadas.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.