8 de Marzo: ¿Por qué no es un "Feliz día"?

Cada 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una jornada de lucha para visibilizar la desigualdad y la violencia de género que se ejerce a gran escala: en tan solo dos meses, hubo 56 femicidios en 2023.

08 de marzo de 2023RM PrensaRM Prensa
6408a61b9f09a

Cada 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una jornada que intenta reivindicar la lucha por la igualdad de derechos y visibilizar la violencia de género ejercida en los diferentes espacios de la vida pública y privada. 

Precisamente, detrás las marchas y movilizaciones, se esconden escalofriantes números que confirman la persistencia de las prácticas y el ensañamiento machista: en los dos meses que van del 2023, hubo 56 femicidios y transfemicidios, es decir, una muerte cada 28 horas

  • El 58% de los asesinatos ocurrieron en los hogares de la víctima;
  • El 64% de las mujeres fueron victimizadas por parejas y exparejas;
  • Solo 5 se animaron a denunciar a su agresor y 3 femicidas tenían medida cautelar.

Mientras que 54 hijas e hijos quedaron huérfanos como víctimas colaterales de los femicidios, de los cuales el 58% de ellos son menores de edad.

Otros números detallan que hubo: 1 víctima en presunción de prostitución o trata; 1 mujer trans; 1 embaraza; 2 con índices de abuso sexual; 5 mujeres migrantes y 6 casos ocurridos en contexto de narco criminalidad. 7 femicidas se suicidaron.

Según el informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN):

  • El 83% de los casos había una relación preexistente entre la víctima y el victimario: 44 mujeres habían decidido cortar el vínculo, 101 lo mantenían;
  • El 65% ocurrió en la vivienda de la mujer. De ese total de 158 casos, 82 fueron en una casa compartida con su asesino y 76 en el hogar de la víctima.
     

Por otra parte, el OFDPN determinó que "el apuñalamiento, uso de armas de fuego y los golpes fueron los métodos más empleados para cometer los femicidios". En este sentido, 66 mujeres fueron apuñaladas, 60 baleadas y 41 golpeadas.

 

Últimas noticias
725669-whatsapp-20image-202023-05-14-20at-2017-02-38

Emitió su voto el gobernador, Gustavo Sáenz

AA Prensa
11 de mayo de 2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email