
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Si no cesan las "provocaciones" de EE.UU. y Corea del Sur, no hay garantías de que no se produzca un violento conflicto físico, afirma la Cancillería norcoreana.
Internacional08 de marzo de 2023Las "provocaciones" de Washington y Seúl contra Pionyang llevan al inicio de una guerra nuclear en la península coreana, manifestó este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte en un comunicado.
De acuerdo con el documento, citado por la agencia KCNA, a pesar de las reiteradas advertencias por parte de las autoridades norcoreanas, EE.UU. sigue agravando deliberadamente la situación en la región, en particular, realizando de manera constante maniobras militares conjuntas con Corea del Sur y desplegando en su territorio el bombardero B-52H, capaz de portar armas nucleares.
La Cancillería señaló que estas acciones "demuestran claramente que se impulsa al nivel de batalla real el intento de EE.UU. de usar las armas nucleares" contra el país asiático. "El peligro de una guerra nuclear en la península coreana está pasando de la fase imaginaria a la real debido a los actos irresponsables de EE.UU. y Corea del Sur, entusiasmados con las belicosas manifestaciones armadas contrarias a la aspiración de la comunidad internacional de distensión y estabilidad", subrayó.
Pionyang insiste en que las partes estadounidense y surcoreana pongan fin al "irresponsable y preocupante juego de músculos" y cesen de inmediato "los actos militares hostiles de perturbación de la paz y la estabilidad en la región". "Si las peligrosas provocaciones militares de EE.UU. y Corea del Sur siguen sin cesar, no hay garantías de que no se produzca un violento conflicto físico en la península coreana, donde enormes fuerzas armadas de ambas partes se encuentran en agudo enfrentamiento", concluyó.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.