
El fuego se originó en la planta de chipeo y se logró circunscribir gracias al operativo coordinado.
El Pentágono reveló las primeras imágenes de su nuevo bombardero furtivo nuclear se trata del B-21 Raider invisible a los radares el primer avión de este estilo
Internacional07 de marzo de 2023Estados Unidos presenta por primera vez unas imágenes de su nuevo bombardero furtivo nuclear, el B-21 Raider, invisible a los radares y desarrollado bajo máximo secreto. Fue presentado el viernes en la base de la Fuerza Aérea Edwards, en Palmdale, California. El secretario de Defensa Lloyd Austin dijo que ningún otro bombardero de largo alcance puede igualar su eficiencia.
Cabe señalar que Washington había anunciado la compra de este nuevo estilo de avión el pasado 2 de diciembre en las instalaciones de Northrop Grumman, en California, pero no se había accedido a una imagen clara de esta nave de sexta generación.
A casi U$D 700 millones por unidad, el B-21 Raider es una aeronave muy esperada en la flota de la Fuerza Armada de los Estados Unidos; este es el primer avión de una flota de 100 aeronaves destinadas a fuerzas de ataque estratégico de superpotencia nuclear capaces de bombardear Moscú o Pekín con armas convencionales o nucleares sin ser detectadas por radares.
El nuevo bombardero furtivo de Estados Unidos debuto el pasado viernes tras años de desarrollo secreto y como parte de la respuesta del Pentágono a la creciente preocupación por un futuro conflicto con China.
En primer lugar, la forma plana de la nave sugiere que muy probablemente no se trate de un ala de flecha acortada como en el caso del modelo X-47B tal y como se creyó en principio. A su vez aunque las nuevas entradas parecen tener una nueva sección frontal pequeña, estas son en realidad más grandes de lo que se pensaba.
Por otra parte, el avión lleva una insignia de prueba de vuelo de Northrop Grumman estilizada en la parte superior del ala derecha, cerca de la punta mientras que en la izquierda se encuentra el círculo de la Fuerza Aérea (USAF).
“Necesitábamos un nuevo bombardero para el siglo XXI que nos permitiera enfrentar amenazas mucho más complicadas, como las amenazas que tememos enfrentar algún día de China o Rusia”, había declarado en ese sentido la secretaria de la Fuerza Aérea, Deborah Lee James, cuando se informaron por primera vez los planes de compra de este avión.
El fuego se originó en la planta de chipeo y se logró circunscribir gracias al operativo coordinado.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Su carrera dio un giro de 180 grados. Pasó de no tener lugar en la Academia a ser titular indiscutido y ahora, a defender el arco de la Scaloneta.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Un estudio del instituto “Sou da Paz” y casos recientes en Río y São Paulo ponen en evidencia un aumento en la incautación de rifles, ametralladoras y equipos militares. Las autoridades advierten sobre la mayor letalidad y capacidad operativa de las bandas.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.
Tras la liberación de los últimos rehenes y el alto el fuego definitivo en Gaza, Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento israelí. “Las armas callan, el humo se disipa y la paz por fin se asoma”, dijo el mandatario.
El presidente de Estados Unidos fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes que Hamas mantuvo secuestrados por dos años.
Tras más de dos años de guerra, el acuerdo impulsado por Donald Trump marca un punto de inflexión en el conflicto. En 72 horas, el grupo terrorista deberá entregar a los 20 secuestrados que siguen con vida y los restos de otros 28.
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
El conjunto salteño jugará este sábado a las 22 en el Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final. Tiene ventaja deportiva y buscará aprovechar su localía para dar el golpe inicial.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
Las estimaciones de las consultoras privadas estiman que la inflación mostrará un aumento respecto a la medición previa, con lo cual quebraría cuatro meses seguidos por debajo del umbral del 2%.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
La Albiceleste jugará su segundo partido en la fecha FIFA ante el seleccionado centroamericano, un rival con el que jamás coincidió.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Un voraz incendio arrasó anoche con una casilla de madera en República de Siria al 1300, en Salta. En el lugar vivía un hombre junto a varios gatitos, quienes lograron ponerse a salvo.