
Rechazan la domiciliaria a Parisi y seguirá preso hasta el juicio
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
La Jueza de Garantías 1, Ada Zunino, adelantó que hoy se resolverá si se realizará una contraprueba de ADN que pone al “Chino” Saavedra en la escena del crimen.
Judicial07 de marzo de 2023El crimen de Jimena Salas conmocionó a toda la comunidad de Vaqueros y a toda una provincia. El 27 de enero de 2017, fue ultimada mientras estaba en su casa junto a sus hijas. Su cuerpo presentaba más de 40 puñaladas y sus hijas de tan solo tres años estaban encerradas en el baño. El cuerpo fue hallado por Nicolás Cajal Gauffin, viudo, quien alertó al sistema de emergencias 911.
Este caso que pasó por tres unidades fiscales fiscalías aún tiene en vilo a toda una sociedad por la atrocidad del crimen, donde mataron a Jimena de más de 40 puñaladas. Por el caso hay tres detenidos: Javier “Chino” Saavedra, y sus hermanos Damián y Guillermo Saavedra. Los mismos fueron puestos a disposición de la justicia en Octubre de 2022 y en febrero de 2023, la defensa, a cargo del Dr. Marcelo Arancibia, pidió su liberación, solicitando una contra prueba de ADN, alegando que “las pruebas son refutables por un error por una cuestión humana o científica”.
La Jueza de Garantías 1, en un diálogo en exclusiva con Foja Cero, dio detalles sobre los avances de la causa y, en este sentido, indicó que durante la Feria Judicial, la causa fue intervenida por el juez Eduardo Barrionuevo que recibió la apelación por parte de la defensa en el Tribunal de Impugnación.
“Se espera que en la audiencia de hoy o en estos días se resuelva dar lugar o no a la apelación para realizar una contraprueba de ADN, para arrojar certidumbre de estos análisis que son contundentes”, sostuvo la jueza Zunino.
Cabe recordar, que de las 70 muestras tomadas en la escena del crimen, 13 coinciden con el cotejo genético del “Chino” Saavedra, el cual, además, fue imputado por intentar matar al policía que lo trasladaba desde Tartagal a Salta cuando fue detenido por la causa Jimena Salas. Realizó una maniobra contra el conductor del vehículo, lesionándolo y poniendo en riesgo la vida de los ocupantes del vehículo y terceros.
El trabajo minucioso de un grupo de investigadores dio después de cuatro meses con estas tres personas. Sin embargo, para la jueza Sergio Vargas, sobreseído de la causa en 2021, también sería un partícipe necesario, ya que se lo ubica en cercanías de la vivienda de Jimena junto a otras personas.
Por su parte, explicó que los hermanos, y en contra de los dichos del Dr. Arancibia, tienen antecedentes por violacion seguida de robo, amenazas, y coacciones, las cuales constan en los expedientes como argumento. “Uno de los hermanos fue sobreseido por una causa de abuso sexual porque no se siguio con el caso, puesto que la victima le tenia miedo y no queria acusarlo”, contó la doctora.
Aparentemente, los hermanos Saavedra operaban en bandas en la zona con robos, mientras que el tercer hermano, el “Chino”, sería calificado como una persona intachable. No obstante, la fiscalía aseguró que este crimen no pudo haberse concretado por una sola persona.
“Estamos más cerca de la verdad, hay una prueba pericial de ADN que es objetiva, que coteja al ‘hombre 1’; Saavedra tendrá que explicar por qué su patrón genético está en el lugar”, finalizó la jueza de Garantías 1.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
El juez de la Corte aseguró que no existe ninguna incompatibilidad legal que impida su designación para un nuevo período en el máximo tribunal provincial.
El procurador Casal presentó un dictamen para agravar la condena en la causa Vialidad. También solicitó un decomiso superior a $5.000 millones.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.