
Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La reunión será a las 11 horas. No sólo se debatirán las posturas de los especialistas de salud, sino también de otros sectores. Las medidas vigentes concluyen a las 00 del día 21.
Salta20 de enero de 2022Ante la gran cantidad de contagios producidos en el último tiempo, el COE provincial tomó la decisión de suspender los eventos masivos con más de 1000 personas concurrentes. "No todos los eventos tienen la misma cantidad de personas asistentes a los distintos eventos. Se reúne más gente en el Río Vaqueros cuando hace calor que en algún evento de esta magnitud".
Las medidas establecidas concluyen el día 21 a las 00 horas. En la mesa de reuniones no solo se pondrá en debate la perspectiva de los especialistas en el área de salud, sino también la de los legisladores, diputados y senadores sobre la realidad de los distintos municipios de la provincia. "Vamos a debatir y concluiremos sobre si continuar con estas medias o implementar nuevas".
Con la reciente inauguración de la sala de Terapia Intensiva del Hospital de Metán y la confirmación del Ministro de Salud provincial, el Dr. Juan José Esteban de su PCR positivo, Villada recordó que "aquellas personas que hayan estado en contacto estrecho con una persona confirmada para COVID-19 y que no manifiesten síntomas, no deben aislarse pero sí mantener el correcto uso del barbijo, el distanciamiento y la prohibición de asistencia a eventos masivos".
"El Gobernador Gustavo Sáenz está en perfecto estado y no presenta ningún síntoma", agregó.
Santa Victoria: el próximo jueves se inaugurara un centro de recuperación para niños
Frente a la difícil situación en el norte de la provincia, el próximo día jueves se llevará a cabo la inauguración de un centro de recuperación para niños. El objetivo es brindar asistencia a los niños con estado de deshidratación y desnutrición.
"Trasladarlos desde Santa Victoria a Tartagal demanda un tiempo importante, es por esto que el centro funcionará para que la asistencia sea más sencilla". Comparando los números del 2020 donde se produjeron una cifra importante de decesos por desnutrición, el Ministro de Gobierno afirma que actualmente hay una realidad diferente a la de hace unos años.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Los mejores pronosticadores del BCRA esperan una menor suba del dólar, inflación controlada y crecimiento del PBI. Sus estimaciones difieren del promedio en casi todos los frentes.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.