
Golpe al narcotráfico en Salta: incautaron 160 kilos de cocaína en la RN34
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
El documento fue formalizado por el Gobernador de Salta y la Ministra de Desarrollo Social de la Nación por videoconferencia. Además anunciaron la implementación del Plan Federal Sanitario “Mi Baño", que implicará una inversión de más de $550 millones en casi mil intervenciones para hogares vulnerables de familias salteñas.
Salta27 de febrero de 2023El gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz firmaron esta tarde un convenio de colaboración, por el que la Provincia recibirá un subsidio institucional inicial, con carácter de no reintegrable, por $150.000.000.
El documento se rubricó esta tarde en una reunión virtual, en el marco del Programa de Acompañamiento en Situaciones de Emergencia a cargo de la Secretaría de Articulación de Política Social de la Nación.
Estos fondos permitirán a la Provincia profundizar la instrumentación de acciones específicas tendientes a mitigar el daño que las situaciones de emergencias sociales, sanitarias y/o de aquellas producidas por desastres naturales o climáticos.
Brindará asistencia, apoyo y el acompañamiento necesario a la población que se encuentre en situación de emergencia, en particular aquellos integrantes que por su situación y/o condición de vulnerabilidad, se encuentren especialmente afectados.
Anuncio
Durante la reunión se adelantó que en las próximas semanas, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación lanzará en Salta el Plan Federal Sanitario “Mi Baño", que tiene como objeto brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene en los hogares de las personas en situación de vulnerabilidad, priorizando la atención en mujeres y niñas, a través de la planificación, implementación y monitoreo de políticas que garanticen las condiciones dignas y equitativas de vivienda.
Para ello, se invertirán más de $550 millones en casi mil intervenciones para construir baños completos, con descargas, biodigestores y tanques de agua, entre otras acciones. El objetivo central es brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene en hogares de personas en situación de vulnerabilidad en todo el país, priorizando la atención en mujeres y niñas.
La iniciativa consiste en la erradicación progresiva de letrinas para dotar de instalaciones sanitarias básicas a todos los hogares del país.
Para ello, se capacitará en la utilización de tecnología y desarrollos eficientes a los equipos técnicos que resulten necesarios, para atender en los distintos territorios la problemática de acceso al agua y saneamiento.
La modalidad de ejecución será a través de la transferencia de recursos económicos que permitan la compra de los materiales necesarios.
Esta política pública está destinada a las personas, familias y/o grupos convivientes en situación de vulnerabilidad social, que vivan en estado de precariedad en todo el territorio nacional.
El plan se implementará a través de la articulación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con la Provincia y los gobiernos municipales, en conjunto con las organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.