
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Los restos cayeron sobre zonas remotas y no han aparecido. Canadá aún busca el abatido sobre su territorio
27 de febrero de 2023Perdidos para siempre, al menos aparentemente. Estados Unidos ha comunicado que abandona la búsqueda de los objetos volantes derribados la semana pasada por sus aviones de combate, uno sobre las aguas árticas del norte de Alaska y otro sobre el lago Hurón, que se cree se hundió en las profundidades del mismo. Canadá sigue buscando un tercer objeto, derribado en la remota región canadiense del Yukón, pero la posibilidad de aclarar para siempre el misterio de los objetos volantes no identificados derribados la semana pasada se diluye.
Disparar un misil de corto alcance y alta potencia a miles de metros de altitud sobre un objetivo del tamaño de un pequeño coche que sobrevuela aguas congeladas y pretender aclarar lo que era al recuperar los restos sonaba un poco optimista. La Casa Blanca empezó a insinuar en los últimos días que quizá nunca aparecerían.
Cuando se cumplía una semana del derribo del primer objeto, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, admitía en una rueda de prensa en la Casa Blanca: “Va a ser muy difícil encontrarlos, y mucho menos, una vez que encuentre los restos, ser capaz de hacer los análisis forenses para identificarlos. Así que no puedo prometer que sabremos definitivamente de una manera u otra [lo que eran]”.
El Gobierno de Estados Unidos ha ido apuntando que probablemente se trataba de objetos “benignos” a alta altitud, restos de globos u objetos similares que vagaban a merced del viento y que inicialmente tuvieron un fin recreativo, comercial o científico. Una especie de desechos aéreos sin mayor importancia, aunque hayan provocado una respuesta de la aviación de combate sobre suelo norteamericano sin precedentes, lo que seguirá alimentando las especulaciones. Sí se ha completado con bastante éxito el trabajo de recuperación de los restos del globo chino.
Los radares estadounidenses estaban preparados para buscar por defecto amenazas en el espacio aéreo de movimiento rápido, a menor altitud, como misiles balísticos o de crucero o aviones de combate o bombarderos. A raíz de la aparición del globo chino detectado por primera vez en Alaska y que luego cruzó el país desde Montana hasta Carolina del Sur, antes de ser abatido sobre el Atlántico, los parámetros de los radares se revisaron y empezaron a aparecer objetos que se movían lentamente a una gran altura, provocando una alarma que en retrospectiva parecía estar bastante injustificada.
El episodio de los objetos volantes dará lugar a propuestas de nueva regulación. El presidente de estados Unidos, Joe Biden, dijo este jueves que quiere establecer un mejor inventario de objetos aéreos no tripulados sobre el espacio aéreo del país, que esté actualizado.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.