
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Mzee Musa Hasahya, un agricultor ugandés de 67 años, es uno de los polígamos más prolíficos de la historia, con 12 esposas, 102 hijos y 568 nietos.
24 de febrero de 2023ncluso para su pueblo natal, Lusaka, donde la poligamia es legal, la familia de Mzee Musa Hasahya es gigantesca. A pesar de crecer en la más absoluta pobreza, consiguió superar su condición, acumulando suficiente riqueza y prestigio como para ser nombrado presidente del pueblo durante varias décadas y conseguir que, siempre que se acercaba a una familia para casarse con su hija, ésta accediera. Hasahya se casó con su primera esposa en 1971, a los 16 años, y siguió tomando nuevas esposas hasta llegar a doce. Como su padre sólo tuvo dos hijos, lo que amenazaba con extinguir su clan, el agricultor ugandés se encargó de que su linaje perdurara, teniendo más de 100 hijos.
«Mi difunto padre, Mwamadi Mudumba, tenía dos esposas, pero sólo tuvo dos hijos. Esto puso en peligro la extinción de nuestra familia y nuestro clan», declaró Mzee Musa Hasahya, declarando su felicidad por el hecho de que sus hijos y nietos ampliaran aún más el clan.
Alrededor de un tercio de los hijos de Hasahya viven con él y sus esposas en la casa familiar, mientras que el resto se ha marchado y ha fundado su propia familia. Aunque afirma poder decir cuál de sus hijos pertenece a cada esposa, el granjero de 67 años admite que no conoce a todos los niños de su casa por su nombre.
Curiosamente, el hijo mayor de Mzee es 21 años mayor que su esposa más joven, Zabina, de 28 años, quien afirma que, a pesar de sus 67 años, su marido tiene la energía de un hombre de 25. «Se ocupa de todas sus esposas. Cuida de todas sus esposas, pasa tiempo con cada una de ellas y nunca las engaña».
A pesar de todas las palabras de elogio de su familia, Mzee Musa Hasahya admite que no todo es perfecto en su enorme familia. El aumento del coste de la vida ha hecho que cada vez le resulte más difícil proporcionar a todos todo lo que necesitan, y eso ha provocado que la mitad de sus mujeres le abandone. Actualmente sólo le quedan seis de sus doce esposas originales.
«Tenía dinero, pero hace cuatro años su negocio ganadero se vino abajo y las mujeres empezaron a marcharse una a una hasta quedarse seis», explica Bumaru Hifunde, uno de los hijos mayores de Hasahya.
Debido a estos problemas financieros, Hasahya notificó a las mujeres que le quedaban que debían utilizar anticonceptivos para asegurarse de que no se quedaran embarazadas nunca más, ya que cualquier nueva boca que alimentar supondría una pesada carga para el granjero.
«No voy a tener más hijos. He visto la mala situación económica y ahora tomo la píldora anticonceptiva», afirma una de las esposas de este hombre.
Quizá la decisión de Hasahya sea la mejor, después de todo, ya tiene 102 hijos y 568 nietos. ¿Cuántos herederos necesita realmente un hombre?
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.