
Estos son los 10 diputados que representarán a Capital en la Legislatura salteña
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Miles de visitantes eligieron Salta para el feriado de Carnaval, en este marco el Ministerio de Turismo y Deportes informó que 21.129 turistas pernoctaron en la provincia generando un impacto económico de $718.914.225 demandando servicios y bienes vinculados directa e indirectamente a la actividad turística.
La tasa neta de ocupación turística fue del 85% con picos del 100% en algunos municipios en la noche del domingo. Realizando un promedio de la cantidad de noches que pasaron los turistas en Salta, da una estadía de 2,5 noches en alojamientos salteños. Algunos de los municipios con más ocupación fueron Cachi, Coronel Moldes, Chicoana, Cafayate, Rosario de la Frontera, ciudad de Salta y San Lorenzo, entre otros.
“El verano nos deja bien posicionados para lo que será el lanzamiento del Previaje 4, que con el trabajo de promoción nacional e internacional, posibilitará cumplir con los objetivos trazados por el Plan Estratégico Liderar”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, quien sostuvo que “los salteños tenemos una de las mejores gastronomías del país, una identidad cultural única, una excelente competitividad turística en materia de servicios, pero nuestro soporte más destacados es el propio salteño y su calidez de anfitrión”.
Miles de turistas recorrieron las diversas regiones turísticas, disfrutando de los mejores paisajes y servicios. Carlos, un cordobés que viajó junto a su pareja, afirmó que “elegimos Salta por su cultura, por su gastronomía y vinos, pero principalmente porque nos sentimos como en casa”. Por otro lado, Luciana y Jazmín son dos bonaerenses que por primera vez eligieron a esta provincia, porque “el Tren a las Nubes era una materia pendiente, pero también optamos por realizar actividades en naturaleza; tienen lugares increíbles”, señalaron.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola señaló en cuanto a los turistas que “es un feriado marcado por la llegada desde destinos regionales, pero también se registraron arribos vía aérea desde los principales centros emisivos del país. También el turismo extranjero sigue en avance para llegar a los niveles prepademicos”, afirmó.
Aerolíneas Argentinas publicó en el inicio del feriado que 170 mil personas viajarían por el país durante el Carnaval y ubicó a Salta entre los principales destinos elegidos y el primero de la región.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
Los museos de toda la provincia permanecerán abiertos para quienes se quieran escapar un rato y ser turistas en la provincia.
El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior.
El mandatario estuvo en el predio de Payo Solá para sumarse al festival folclórico más importante del norte. “Es una fiesta que nos une y representa el alma de nuestra tierra”, expresó.
Con esta nueva conexión aérea, que tendrá dos frecuencias semanales, Salta se consolida como el principal centro receptivo del Norte Argentino, teniendo tres conexiones internacionales: Asunción, San Pablo y Lima.
Desde Salta hay conexión en el mercado nacional con seis destinos y todas las regiones del país: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén e Iguazú.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.