
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Corea del Norte considera a los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur como el preludio de una agresión
Internacional17 de febrero de 2023Las autoridades de Corea del Norte amenazaron este viernes con enviar una respuesta «sin precedentes» a los nuevos ejercicios militares conjuntos anunciados por Estados Unidos y Corea del Sur para las próximas semanas, y que el Gobierno norcoreano considera que son preparativos para una posible agresión militar.
La advertencia se produjo antes de una reunión técnica prevista la próxima semana en Washington, en la que los dos aliados discutirán eventuales respuestas al uso de armas nucleares por parte del Corea del Norte.
Las maniobras militares llevan a la península al borde del abismo, advirtió el gobierno norcoreano
Corea del Norte condena desde hace tiempo los ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur, conocidos como «Escudos de Libertad», a los que considera «preparativos para una guerra de agresión», según reiteró ahora el Ministerio de Relaciones Exteriores norcoreano en un comunicado.
«En caso de que Estados Unidos y Corea del Sur pongan en práctica lo que ya han anunciado (..) se enfrentarán a una serie de contramedidas contundentes», agregó el comunicado, informó la agencia de noticias estatal norcoreana KCNA.
Estados Unidos y Corea del Sur evaluarán en Washington respuestas conjuntas ante una eventual agresión norcoreana / Foto: AFP.
«Estas maniobras hacen que la situación en la península de Corea sea llevada otra vez al borde del abismo de una escalada de tensión», indicó un portavoz de la Cancillería norcoreana, que no fue identificado.
El vocero justificó que el país «debe reaccionar dado que Estados Unidos y Corea del Sur han tratado abiertamente de avanzar en el terreno militar a largo plazo de forma peligrosa».
Ejercicios
Los ejercicios militares de Estados Unidos y Corea del Sur se centrarán en «la planificación conjunta, la gestión conjunta y la respuesta conjunta con los activos nucleares de Washington» en caso de un ataque nuclear por parte de Corea del Norte, dijo un funcionario del Ministerio de Defensa surcoreano.
La guerra de Corea (1950-1953) terminó con un armisticio, pero nunca se firmó un tratado de paz, por lo que técnicamente Estados Unidos y Corea del Sur aún están en guerra con Corea del Norte.
En ese contexto, Estados Unidos mantiene casi 30.000 efectivos militares en Corea del Sur y realiza pruebas regulares de entrenamiento a las tropas surcoreanas.
Esta postura hizo saltar las alarmas nuevamente en Corea del Norte, que además acusa a Estados Unidos de utilizar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como «herramienta para llevar a cabo una política ilegal y hostil».
Bajo la presidencia de Yoon Suk Yeol, Corea del Sur reforzó los ejercicios militares con Estados Unidos, que se habían reducido durante la pandemia de coronavirus.
Corea del Norte desarrolló en años recientes un programa nuclear militar que, según dice, busca disuadir un ataque de Estados Unidos, y en repetidas ocasiones advirtió que no tendría reparo en usar armas atómicas en caso de amenaza.
El año pasado, realizó un número sin precedentes de ensayos de misiles, que incluyeron simulaciones de ataques nucleares Corea del Sur.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Se trata de las elecciones legislativas provinciales.38.375 son menores de 18 años que no tienen obligación de votar. Hay un padrón especial con 5.053 son extranjeros.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.