
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
A una semana exacta de cumplirse un año de guerra en Ucrania, la batalla por Bajmut sigue acaparando buena parte de los esfuerzos de ambos bandos. El ejército ucraniano intenta defender la posición ante unos rusos, ahora mismo, optimistas. El líder del grupo mercenario Wagner asegura que los suyos tomarán la ciudad en unos dos meses.
17 de febrero de 2023Desde Estados Unidos, la opinión a estas alturas es clara: ninguno de los dos países alcanzará sus objetivos militares, y la guerra acabará más tarde o más temprano con una negociación. Se trata de un escenario imaginado por muchos, pero desde luego no por Volodímir Zelenski, que volvió a dejar claro, esta vez en una entrevista a la BBC, que Ucrania no cederá ningún terreno a cambio de la paz.
Lejos, por tanto, del alto el fuego, ambos países sí han logrado no obstante pequeños acuerdos, como un intercambio de prisioneros que ha llevado a casa a un centenar de ucranianos y a otro centenar rusos.
"Podríamos ser más rápidos", lamentan los eurodiputados sobre el apoyo a Ucrania
Pero sí, la guerra continúa, y los bombardeos rusos también. Ciudades como Jersón esperan una ofensiva en breve, y desde Kiev se asegura que los rusos estarían utilizando misiles y globos señuelo para intentar con ello "agotar" las defensas antiaéreas ucranianas.
La región de Kirovogrado, en el centro del país, o la ciudad de Leópolis, al oeste, son los últimos en confirmar que los ataques masivos rusos están muy lejos de cesar. Según investigaciones ucranianas, Moscú estaría planeando un ataque masivo para el día 24 de febrero, cuando se cumplirá un año del inicio de la invasión.
Para esa semana, se espera también un discurso de Vladímir Putin sobre el estado de la nación, el primero en dos años.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.