
Golpe al narcotráfico en Salta: incautaron 160 kilos de cocaína en la RN34
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
Así lo manifestó el gobernador Sáenz durante el acto en el que junto a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación firmó convenios por más de 168 millones para fortalecer a grupos vulnerables y familias de Rivadavia, San Martín y Orán. Además entregaron insumos a mujeres para que desarrollen sus emprendimientos.
Salta14 de febrero de 2023El gobernador Gustavo Sáenz junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz encabezaron un acto donde firmaron un convenio para implementar el segundo Banco de Herramientas y Materiales para la Emergencia Social, que permitirá seguir asistiendo con la entrega de insumos, maquinarias y equipamiento a los integrantes cerca de 100 unidades productivas que fueron seleccionadas durante el año pasado.
En esta ocasión se destinarán más de $119 millones para dar respuestas a las necesidades de salteños de toda la provincia, que podrán acceder a máquinas para mejorar e incrementar la producción de sus emprendimientos, lo que redundará en una mejora de la calidad de vida de sus familias y comunidades.
Tras agradecer el permanente acompañamiento de la ministra Tolosa Paz y su equipo, el Gobernador resaltó que es inédito en la historia de Salta la inversión pública en infraestructura para las infancias con la construcción de 66 Centros de Primera Infancia, entre los ya ejecutados, los que están en obras y los próximos a licitarse. “Todos ellos están distribuidos equitativamente y de manera federal”, puntualizó.
Estas acciones se suman a los convenios firmados, que tienen el objetivo de igualar oportunidades y restaurar los derechos vulnerados por muchos gobiernos: “Es importante no centralizar los recursos y las oportunidades”, indicó el Gobernador al referirse a los beneficios del Banco de Herramientas, dirigido especialmente a los grupos más vulnerables, a las comunidades originarias y a colectivos de mujeres víctimas de violencia de género, con el que se alcanzarán a casi 40 localidades de Salta.
En esta línea también Sáenz destacó las acciones que junto a los sectores públicos y privados se desarrollan en el norte salteño, “lo que hoy nos permite decir que estamos terminando el periodo estival y vamos bien” y “estamos revirtiendo realidades dolorosas, aunque todavía hay mucho por hacer”.
Apeló a que estas políticas públicas, se mantengan en el tiempo porque “necesitamos del compromiso de todos con la continuidad de planes a corto, mediano y largo plazo que doten sobre todo de infraestructura a san Martín, Orán y Rivadavia para que tengan una verdadera reparación histórica”.
Por su parte la ministra Tolosa Paz también ratificó los 66 CDI representan una inversión inédita para el gobierno nacional.
Señaló la importancia del Banco de herramientas como herramienta de inclusión laboral, poniendo en el centro de la escena la recuperación de la capacidad productiva de bienes y servicios.
En tanto, la ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Silvina Vargas subrayó la permanente articulación con Nación en la implementación de diferentes líneas de acción y que permiten hoy decir que Salta es la provincia que más intervenciones en barrios populares tiene hoy en el país.
Plan UNIR
Asi
mismo, Sáenz y Tolosa Paz firmaron una adenda del plan UNIR por casi $50 millones, con el objetivo de ampliar las acciones de acompañamiento familiar en contextos Rurales-Originarios de los departamentos de Rivadavia, San Martín y Orán, declarados por el Gobierno de Salta en emergencia sociosanitaria.
Al respecto, el Gobernador destacó que actualmente integran el Plan UNIR un total de 3.830 niñas y niños; 2609 familias y 115 mujeres embarazadas; cifras que dan cuenta del gran trabajo que despliega en terreno el Gobierno de Salta.
Este programa es provincial y hasta el año pasado funcionaba con financiación de Nación. A partir del 2023, la provincia hace un aporte y Nación, otro.
Barrio San Calixto
También por el Banco de Maquinarias, Herramientas, y Materiales que consiste en la transferencia con carácter de subsidio no reintegrable a organismos, mujeres cabezas de familia de barrio San Calixto, recibieron insumos para seguir creciendo en su emprendimiento.
Se trata del proyecto “Carpintería reciclada”, que consiste en el reciclado de palets, envases de vidrio y restauración de muebles. El proyecto está en desarrollo desde 2009.
En esta ocasión se les entregó: taladros 13mm con percutor 800w; sierras caladora 500w; cepillos garlopa rebajadora cepilladora madera; clavadoras engrampadora; amoladoras 115mm y máquinas de carpintería sierra circular.
Este proyecto es uno de los 67 de la provincia en los que participan 346 emprendedores, de los departamentos Anta, Capital, Cafayate, Güemes, Rosario de la Frontera, Metán, Orán, San Carlos, San Martín y Rosario de Lerma.
Fortalecimiento institucional
Además, en el marco del convenio de colaboración para la implementación del Proyecto Federal de Fortalecimiento y Equipamiento para Acompañar la Primera Infancia, se entregó un vehículo que permitirá el acceso a distintas zonas del amplio territorio provincial para poder extender la cobertura de los servicios de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia. De esta manera, se dará asistencia integral a las necesidades de los niños y niñas, asegurándoles el pleno y efectivo goce y disfrute de sus derechos.
Estuvieron presentes también en el acto, el vicegobernador Antonio Marocco; el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; legisladores nacionales y provinciales; miembros del Ejecutivo provincial y de nación, entre otros.
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Javier Milei puso a prueba distintas estrategias e hizo buenas elecciones en los grandes centros urbanos. Los oficialismos provinciales revalidaron su poder en el interior.
Las legislativas provinciales celebradas en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis no solo estuvieron marcadas por el clima político sino también por una serie de situaciones insólitas y emotivas.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
El accidente se registró a primera hora de la mañana y dejó daños materiales y demoras en el tránsito. Una mujer fue atendida y se encuentra fuera de peligro.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.