
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Los equipos de rescate siguen evacuando a civiles enfermos y heridos de Avdivka, en la región ucraniana de Donetsk, a pesar de los continuos bombardeos de las tropas rusas cerca de la ciudad.
13 de febrero de 2023Durante el fin de semana, las fuerzas rusas han seguido bombardeando ciudades en el este en medio de una ofensiva para apoderarse de más terreno.
El portavoz del Ministerio de Defensa, Ígor Konashenkov, informó el domingo de que la agrupación sur de las Fuerzas Armadas Rusas en la zona de Donetsk eliminó en un día a más de 250 soldados ucranianos, 12 equipos, así como un depósito de artillería.
En su discurso nocturno el presidente Zelenski aplaudió los esfuerzos de los trabajadores ucranianos del sector energético por tratar de mantener caldeado el país ante los nuevos ataques a las infraestructuras nacionales .
Los combates siguen siendo intensos en torno a Bajmut, en el este del país, donde oleadas y oleadas de mercenarios del conocido grupo Wagner han sido enviados a la batalla. La batalla por la ciudad ha sido calificada como una guerra dentro de otra guerra.
Si los defensores ucranianos de Bajmut se retiraran, Rusia podría avanzar hacia ciudades más grandes del este de Ucrania, como Kramatorsk y Sloviansk.
El presidente ruso, Vladímir Putin, exige a su ejército resultados palpables en Ucrania con los que presentarse en el crucial discurso sobre el estado de la nación, el primero que pronunciará desde hace casi dos años, pero éste no ha logrado más que pingües ganancias territoriales.
"Nosotros no iniciamos las acciones militares, intentamos ponerles fin. Las hostilidades fueron iniciadas por los nacionalistas en Ucrania y aquellos que les apoyaron en 2014", dijo Putin a diez días de dirigirse al Parlamento, el 21 de febrero.
Putin ha tenido que retrasar una y otra vez su discurso programático anual debido a la falta de victorias en el campo de batalla. La decisión de anexionarse cuatro regiones ucranianas hace casi medio año tampoco mejoró las perspectivas rusas en el frente.
La cercanía del primer aniversario de la contienda -24 de febrero- y las promesas occidentales de armamento pesado ofensivo a Kiev -desde tanques a misiles de largo alcance- le obligan a dar la cara por primera vez desde abril de 2021.
Sea o no del agrado del Kremlin, las únicas buenas noticias del frente llegan de la mano de los mercenarios del grupo Wagner, que aseguraron el domingo haber tomado una nueva localidad cerca de Bajmut (Donetsk).
Se trata de la localidad de Krasna Gora (Montaña roja), que está a diez kilómetros de Bajmut, entre Soledar, tomada el mes pasado, y ese vital bastión ucraniano.
Esto significa que los Wagner tienen a tiro la carretera que conduce a una de las principales plazas militares de Ucrania: Sloviansk.
El líder de Wagner, Yevgueni Prigozhin, volvió a lanzar un dardo envenenado al Ejército al asegurar que Moscú no ha desplegado tropas regulares en la zona y que el trabajo sucio siguen haciéndolo sus soldados de fortuna.
"No hay ningún destacamento especial (...). En un radio de unos 50 kilómetros sólo hay soldados de Wagner, que acabarán conquistando Bajmut", dijo en Telegram.
Prigozhin explicó que ya no recluta presidiarios, práctica que dejaba en muy mal lugar al Ministerio ruso de Defensa, que, según algunos blogueros, habría ordenado reducir al máximo la presencia de Wagner en los medios de comunicación.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.