
Salta demandó al Estado nacional por la suspensión de pensiones por discapacidad
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
Los equipos de rescate siguen evacuando a civiles enfermos y heridos de Avdivka, en la región ucraniana de Donetsk, a pesar de los continuos bombardeos de las tropas rusas cerca de la ciudad.
13 de febrero de 2023Durante el fin de semana, las fuerzas rusas han seguido bombardeando ciudades en el este en medio de una ofensiva para apoderarse de más terreno.
El portavoz del Ministerio de Defensa, Ígor Konashenkov, informó el domingo de que la agrupación sur de las Fuerzas Armadas Rusas en la zona de Donetsk eliminó en un día a más de 250 soldados ucranianos, 12 equipos, así como un depósito de artillería.
En su discurso nocturno el presidente Zelenski aplaudió los esfuerzos de los trabajadores ucranianos del sector energético por tratar de mantener caldeado el país ante los nuevos ataques a las infraestructuras nacionales .
Los combates siguen siendo intensos en torno a Bajmut, en el este del país, donde oleadas y oleadas de mercenarios del conocido grupo Wagner han sido enviados a la batalla. La batalla por la ciudad ha sido calificada como una guerra dentro de otra guerra.
Si los defensores ucranianos de Bajmut se retiraran, Rusia podría avanzar hacia ciudades más grandes del este de Ucrania, como Kramatorsk y Sloviansk.
El presidente ruso, Vladímir Putin, exige a su ejército resultados palpables en Ucrania con los que presentarse en el crucial discurso sobre el estado de la nación, el primero que pronunciará desde hace casi dos años, pero éste no ha logrado más que pingües ganancias territoriales.
"Nosotros no iniciamos las acciones militares, intentamos ponerles fin. Las hostilidades fueron iniciadas por los nacionalistas en Ucrania y aquellos que les apoyaron en 2014", dijo Putin a diez días de dirigirse al Parlamento, el 21 de febrero.
Putin ha tenido que retrasar una y otra vez su discurso programático anual debido a la falta de victorias en el campo de batalla. La decisión de anexionarse cuatro regiones ucranianas hace casi medio año tampoco mejoró las perspectivas rusas en el frente.
La cercanía del primer aniversario de la contienda -24 de febrero- y las promesas occidentales de armamento pesado ofensivo a Kiev -desde tanques a misiles de largo alcance- le obligan a dar la cara por primera vez desde abril de 2021.
Sea o no del agrado del Kremlin, las únicas buenas noticias del frente llegan de la mano de los mercenarios del grupo Wagner, que aseguraron el domingo haber tomado una nueva localidad cerca de Bajmut (Donetsk).
Se trata de la localidad de Krasna Gora (Montaña roja), que está a diez kilómetros de Bajmut, entre Soledar, tomada el mes pasado, y ese vital bastión ucraniano.
Esto significa que los Wagner tienen a tiro la carretera que conduce a una de las principales plazas militares de Ucrania: Sloviansk.
El líder de Wagner, Yevgueni Prigozhin, volvió a lanzar un dardo envenenado al Ejército al asegurar que Moscú no ha desplegado tropas regulares en la zona y que el trabajo sucio siguen haciéndolo sus soldados de fortuna.
"No hay ningún destacamento especial (...). En un radio de unos 50 kilómetros sólo hay soldados de Wagner, que acabarán conquistando Bajmut", dijo en Telegram.
Prigozhin explicó que ya no recluta presidiarios, práctica que dejaba en muy mal lugar al Ministerio ruso de Defensa, que, según algunos blogueros, habría ordenado reducir al máximo la presencia de Wagner en los medios de comunicación.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.