
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
En un comunicado, el Poder Ejecutivo señaló que "las consecuencias del narcotráfico son demasiado dolorosas y no dejan lugar para discusiones sin sentido ni para el rédito político" y que, entre otros logros, en el 2022 "se superó un 30% más la incautación de cocaína con respecto a 2021".
13 de febrero de 2023El Gobierno resaltó que en primer lugar se trabaja en Rosario "sin campañas de prensa ni marketing, y lejos del show y las bravuconadas mediáticas por respeto a las vidas que el narcotráfico se llevó". Y aclaró que para eso se siguen "las normas profesionales más elementales de un área en donde el manejo confidencial de la información, la planificación reservada y la sorpresa son centrales para definir el éxito de una operación".
En el documento se expresó que el esfuerzo requerido "es muy grande" y que implica el trabajo de "3693 hombres y mujeres de las fuerzas federales" a los cuales se los describió como "profesionales de valía" agrupados en un comando unificado que "trabajan a diario aportando lo mejor de sí en las calles de Rosario".
Traducido en números, el documento precisó que durante esta gestión se llevaron a cabo "2.010 procedimientos con 2.077 personas detenidas por decisión de los Ministerios Públicos Fiscales provinciales y federales". "A partir del establecimiento del Comando Unificado de las Fuerzas Federales junto a la Policía de Santa Fe, se elaboró un Plan de Operaciones con foco en la seguridad ciudadana y se conformó una nueva Agrupación Especial de Despliegue Rápido de GNA", consignó el documento, y cerró: "Queremos ser parte de la solución para que los argentinos, y en particular los santafesinos, puedan vivir más seguros".
Por su parte, continúa la tensión entre el gobernador santafesino Omar Perotti con el gobierno nacional, ya que el funcionario afirmó no tener la cantidad de efectivos policiales para combatir la ola de robos y de hechos delictivos en Rosario.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.