
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Migraciones quiere deportar a tres mujeres embarazadas que llegaron a Buenos Aires desde Rusia. Una de ellas se encuentra cursando la semana 32 de embarazo, con contracciones y por comenzar el trabajo de parto, y otra desde hace dos días no puede tomar la medicación para retener al bebé.
“Es un acto de violencia hacia la mujer”, aseguró Christian Rubilar, abogado de las mujeres rusas, en diálogo con TN. Y continuó: “No reciben asistencia médica, no pueden salir del aeropuerto. Están con trabajo de parto en Ezeiza sin poder ir al hospital y la quieren subir a un avión”.
El motivo por el que no les permiten la entrada, según el abogado, es por ser “falsas turistas”, es decir, al tener un estado avanzado de embarazo, se da por sentado que vienen a parir y no de visita. “Les están rechazando su derecho, ya que al pisar suelo argentino con ánimo de arraigo ya están protegidas por la Constitución Nacional”, aseguró Rubilar.
Rubilar dijo que “el hecho por el que están llegando mujeres a parir a la Argentina es porque hay personas que crearon una red mafiosa, con el objetivo de captarlas prometiéndoles la ciudadanía argentina”.
“Las convencen que tienen que venir embarazadas para tener el bebé y obtener la ciudadanía. Vienen engañadas”, dijo.
Por qué vienen a la Argentina
Tras la invasión de Ucrania, el aislamiento al que fue sometida Rusia por las sanciones occidentales, y el reclutamiento de reservistas, cientos de mujeres rusas comenzaron a buscar un destino mejor para sus hijos y, según un artículo que publicó el diario británico The Guardian, la Argentina se convirtió en uno de los destinos favoritos con un “auge del turismo de maternidad ruso: viajar a otro país con el fin de dar a luz y obtener la ciudadanía para el niño”.
El artículo, que lleva la firma de Piotr Sauer, señala que, si bien el concepto de turismo de maternidad no es nuevo, el aislamiento de Moscú como resultado de la guerra convirtió a la Argentina, donde los rusos no necesitan visa, “en el destino al que acuden las familias que buscan brindarles a sus hijos los privilegios de una segunda ciudadanía”.
En la Argentina, hay quienes se postulan para ayudarlas: es el caso de Maxim Lemos, que administra un blog llamado “Matrimonio con ciudadano argentino y nacionalidad en un año”, donde explica, paso a paso, cómo obtener la nacionalidad, cuáles son los beneficios y, a la vez, ofrece su servicio para resolver el trámite en poco tiempo.
Maxim es guía de turismo exclusivamente para rusos en Buenos Aires y desde el inicio de la guerra decidió ayudar a familias rusas a conseguir la ciudadanía argentina. “En Rusia hay una dictadura total: controlan todo, la gente vive con miedo, inclusive de comunicarse entre ellos, y temen que el país cierre por completo. La gente que entiende esto quiere escapar. Primero salen a un país vecino, luego deciden a dónde reinventar su vida. La Argentina, dentro de América Latina, es el país más codiciado por los rusos”, contó.
Para Maxim, es razonable que las mujeres rusas vengan a dar a luz a la Argentina, ya que es una alternativa aliviadora para su futuro: “Los motivos principales son el de tener hijos en la Argentina o el de apostar al negocio inmobiliario. Conozco muchísimas mujeres rusas que han venido a dar a luz aquí y en ese parto abrieron otra alternativa de vida”, describió.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con una mayoría ajustada, los bloques opositores buscan atraer a legisladores provinciales ampliando la agenda de la sesión convocada para este miércoles. El rol clave de José Luis Espert y las tensiones con los gobernadores.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.