
Juan Cruz Curá fue el más votado en Orán y jugará un rol clave en la convención municipal
El actual senador provincial lideró la lista de Unidos por Salta y se impuso por amplio margen en una elección reñida.
En una articulación entre la Provincia, Nación y Municipio el operativo se realizará del 13 y hasta el 18 de febrero en distintas comunidades originarias que residen en la comuna. La realización de DNI y asesoramiento para Asignación Universal por Hijo, becas Progresar y Certificado Único de Discapacidad; son algunas de los trámites a realizar.
Municipios10 de febrero de 2023La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas informa que se realizará un operativo interministerial de asesoramiento y gestión de trámites en cinco barrios de comunidades originarias de Pichanal.
Fechas y lugares de atención:
El lunes 13, el operativo será desarrollado en Nueva Jerusalén, a partir de las 8
El martes 14, la estrategia se desplegará en el jardín de infantes de Tres Palmeras, desde las 8
El miércoles 15, de 8 a 12, el operativo será efectuado en el Centro Integral Comunitario (CIC) de Misión Wichí. Luego, a partir de las 13, la estrategia será llevada a cabo en el merendero de El Algarrobal
Desde el jueves y hasta el sábado 18, el operativo interministerial será desplegado en la escuela primaria de Misión San Francisco. Las jornadas de atención comenzarán a las 8.
En este despliegue de acciones articulado entre organismos provinciales nacionales y municipales, la comunidad podrá asesorarse, iniciar y completar gestiones de:
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
Asignación Familiar por Embarazo para Protección Social (AUE) a personas gestantes inscriptas en el programa SUMAR
Asignación Universal por Hija o Hijo (AUH)
Presentación de Libretas y Escolaridad para la acreditación de que los niños están escolarizados
Cambio de lugar de cobro de beneficios
Inscripción a becas Progresar
Además, los interesados podrán conocer los rangos, topes y montos de las asignaciones familiares (Decreto 614)
Registro Nacional de las Personas (RENAPER)
DNI Cero Año, primera identificación que se le otorga al recién nacido al momento de su inscripción.
Actualización de DNI a niños de entre 5 y 8 años
Actualización de DNI a personas mayores de 14 años
Nuevo ejemplar de DNI por extravío, hurto o cambio de domicilio
Primer ejemplar por inscripción Tardía
Actualización de DNI vencido y adherencia al documento digital
Certificado de Pre-Identificación (CPI), instrumento para niños sin partida de nacimiento para que puedan acceder a derechos y beneficios hasta obtener la correspondiente documentación
Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas
Inscripción de nacimiento fuera de término de menores y mayores de edad
Rectificación de partidas por errores y omisiones
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF)
Reconversión o cambio de titularidad de asignaciones (Adenda 63), para informar al organismo quien está a cargo del cuidado de la niña, niño o asolescente y poder cambiar la titularidad para el acceso a los beneficios como la AUH
Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis)
Certificado Médico Oficial (CMO), constancia escrita en la que el médico válida hechos sobre el estado de salud de una persona que es comprobada por medio de asistencia, exámen o reconocimiento del paciente.
Certificado Único de Discapacidad (CUD), documento que certifica la discapacidad de la persona y permite el acceso a derechos y prestaciones que brinda el Estado
“Es una estrategia para que las personas puedan acceder a derechos y beneficios”
Así lo expresó el secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova, quien comentó que, ya fueron ocho los operativos en donde se participó.
“Santa Victoria Este, General Mosconi, Coronel Juan Solá, General Ballivián, Tartagal, Aguaray, Salvador Mazza y Embarcación fueron los municipios en donde ya se desplegó esta estrategia debido a que existe -en algunos casos- dificultad de acceso por la distancia y condiciones de los caminos. Es por eso que, en estas zonas, los organismos redoblan esfuerzos para que la gente pueda gestionar y regularizar sus trámites para acceder a derechos y beneficios", dijo.
El funcionario comentó que la Delegación junto a la Municipalidad y a miembros del plan UNIR coordinó el apoyo logístico, acompañamiento y la elección de los establecimientos donde se desarrollará el operativo.
“La Delegación de Asuntos Indígenas pondrá operativa una camioneta todoterreno para el traslado de personas sin movilidad a las bases de gestión”, concluyó.
El actual senador provincial lideró la lista de Unidos por Salta y se impuso por amplio margen en una elección reñida.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
La medida fue impulsada por Sergio Leavy tras las graves inundaciones de marzo que afectaron a comunidades criollas e indígenas del norte salteño.
Abel Cornejo advirtió que la legislación vigente no regula el ingreso de la hoja de coca y reclamó una estrategia federal para frenar el narcotráfico.
El exministro de Seguridad de Salta criticó el uso del Ejército en la lucha contra el narcotráfico y pidió reforzar las fuerzas específicas ya existentes.
El senador Manuel Pailler confirmó que 70 trabajadores ya fueron desvinculados de la planta de Refinor y responsabilizó al Gobierno nacional por el vaciamiento de la Cuenca del Norte.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Javier Milei puso a prueba distintas estrategias e hizo buenas elecciones en los grandes centros urbanos. Los oficialismos provinciales revalidaron su poder en el interior.
Las legislativas provinciales celebradas en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis no solo estuvieron marcadas por el clima político sino también por una serie de situaciones insólitas y emotivas.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
El accidente se registró a primera hora de la mañana y dejó daños materiales y demoras en el tránsito. Una mujer fue atendida y se encuentra fuera de peligro.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.