
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
“Hoy estamos en la posición más fuerte en décadas para competir con China o con cualquier otro país del mundo”, sostuvo el mandatario norteamericano.
Internacional10 de febrero de 2023el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cumplió con su deber constitucional y dio cuenta al Congreso del estado de la Unión, en donde abordó diversos temas, entre ellos, la polémica con China. Esta comenzó cuando se detectó hace unos días un globo aerostático que sobrevoló recintos militares, el cual resultó tener procedencia china, y que fue derribado tras ser encontrado.
Al respecto, Joe Biden fue enfático en señalar que “si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger a nuestro país“.
Además, declaró ante el Congreso que “antes de que yo llegara al cargo, se contaba que la República Popular China estaba aumentando su poder y que Estados Unidos estaba cayendo en el mundo. Ya no es así. He dejado claro al presidente Xi que buscamos la competencia, no el conflicto“.
“No me disculparé por invertir para hacer fuerte a Estados Unidos, invertir en la innovación estadounidense, en industrias que definirán el futuro y que el Gobierno de China pretende dominar”, aseveró.
En esa línea, Biden afirmó que “hoy estamos en la posición más fuerte en décadas para competir con China o con cualquier otro país del mundo. Me comprometo a trabajar con China allí donde pueda hacer avanzar los intereses estadounidenses y beneficiar al mundo”.
“Pero no se equivoquen: como dejamos claro la semana pasada, si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger a nuestro país“, cerró el presidente de EE. UU.
Esta polémica entre China y Estados Unidos desencadenó que la visita a Beijing del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, fuera cancelada.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.