
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
En su discurso, el cofundador de Pink Floyd condenó la "invasión a Ucrania", pero afirmó que no consideraba que las acciones de Moscú fueran no provocadas.
Internacional10 de febrero de 2023El legendario cofundador de Pink Floyd, Roger Waters, intervino este miércoles por videoconferencia en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el conflicto ucraniano a petición de la parte rusa.
En su discurso, el músico condenó la "invasión a Ucrania" por parte de Rusia, pero declaró que no consideraba que las acciones de Moscú fueran no provocadas. "La invasión rusa a Ucrania no fue no provocada. Así que yo también condeno a los provocadores en los términos más enérgicos posibles", declaró.
Además, pidió a los líderes de las partes implicadas en el conflicto, incluidos los de EE.UU. y la OTAN, que terminen inmediatamente las hostilidades. "Presidente [de EE.UU. Joe] Biden, presidente [de Rusia Vladímir] Putin, presidente [de Ucrania Vladímir] Zelenski, EE.UU., la OTAN, Rusia, la UE, todos ustedes, por favor, cambien de rumbo ahora, acuerden un alto el fuego en Ucrania hoy", dijo.
Hablando en nombre de los "millones sin voz", Waters concluyó: "Gracias por escucharnos hoy, somos muchos los que no compartimos los beneficios de la industria bélica. No criamos voluntariamente a nuestros hijos e hijas para que sirvan como carne de cañón. En nuestra opinión, la única medida sensata hoy es pedir un alto el fuego inmediato en Ucrania. Sin peros ni condiciones. No hay que gastar ni una sola vida ucraniana o rusa más: todas son preciosas a nuestros ojos".
En otras declaraciones a medios Roger Waters dijo que "Occidente puede poner fin al conflicto en Ucrania mañana mismo, pero no quieren que termine, ya que hay enormes fortunas por hacer" . El músico insiste en que lo peligroso de la política exterior estadounidense es que "quiere gobernar el mundo".
Los ucranianos podrían dejar de morir mañana mismo si EE.UU. se sentara con Rusia e hiciera la paz, sin embargo, Occidente tiene otros intereses en juego, indicó el cofundador de Pink Floyd y leyenda del rock británico Roger Waters, en una entrevista este viernes con RT.
"[El conflicto] se puede detener, en mi opinión, mañana mismo", dijo Waters. "Todo lo que hace falta es que los estadounidenses se sienten a la mesa y digan 'OK, sigamos con los acuerdos de Minsk'. Y entonces se acabaría todo".
El músico señaló que el actual presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, se presentó en campaña con la promesa de mantener los acuerdos de Minsk y poner fin a la guerra civil, que comenzó tras el golpe del 2014 en Kiev, y que el 73% de los ucranianos le votaron basándose en eso, "para no tener que hacer una guerra". Sin embargo, "en el momento en que fue elegido, alguien le puso una pistola en la cabeza, supongo, y cambió de opinión y no hizo nada de eso", señaló Waters.
Preguntado por si Occidente quiere que el conflicto termine, Waters respondió: "No, no tienen ningún interés en terminarlo. Lucharán hasta el último ucraniano. O si quieren que termine, ¿por qué no lo hacen? Porque está en sus manos, siempre lo ha estado. Está en manos de la OTAN, está en manos de Joe Biden, excepto que no es así, es quien mueve sus hilos. Y no quieren que termine. Hay enormes fortunas por hacer", añadió, en referencia a los miles de millones de dólares en armas que Washington y sus aliados están enviando a Kiev.
Sobre la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taipéi, Waters comentó a RT que Ucrania y Taiwán son los dos puntos calientes que podrían desencadenar la Tercera Guerra Mundial. "​​Si el pueblo chino quiere vivir bajo un régimen comunista, o los rusos, o cualquier otro del mundo, que lo hagan, ¿por qué no se les va a permitir la autodeterminación?, comentó el artista, recordando el principio de "una sola China", aceptado durante décadas por Washington.
Tras explicar la historia y los antecedentes de China y Taiwán, Waters se preguntó por qué Occidente está tan empeñado en imponer sus valores a los demás. "¿Por qué tienen que decidir, ustedes, este asentamiento colonial en Norteamérica, por qué tienen que decidir cómo se comportan todos los demás en el mundo?", dijo.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.