
Los octavos de final se completarán este martes.
Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay fueron los países que presentaron la candidatura para ser sede mundialista dentro de siete años.
“Si Sudamérica gana la sede Mundial 2030, postulación formalmente anunciada por Matias Lammens y @tapiachi qui, Salta se presentaría para ser anfitriona del Torneo deportivo más convocante del mundo con la calidez de los salteños que nos llenan de orgullo”, publicó Peña en su cuenta oficial de Twitter @mepsalta.
Cabe remarcar que en la presentación de la candidatura se deben presentar un mínimo de 12 estadios. “Pueden ser más. Haremos una reunión en marzo con AFA y los gobernadores de provincias, en la que vamos a presentar el proyecto y veremos quiénes quieren ser parte del Mundial 2030, y quiénes pueden presentar proyectos ambiciosos”, había indicado Lammens.
Por otra parte el ministro de turismo de Nación, Matias Lammens confirmó que en marzo se reúne con AFA y gobernadores de provincias y verán quiénes quieren ser parte del Mundial 2030, y quiénes pueden presentar proyectos ambiciosos.
Los octavos de final se completarán este martes.
El Albo derrotó 1-0 a Almagro en casa y se metió nuevamente entre los ocho mejores de la Primera Nacional.
El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
El Santo igualó 1-1 en el estadio Martearena y perdió la chance de acercarse a los puestos de clasificación.
El piloto argentino hizo un buen trabajo en la clasificación para la competencia del domingo.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Durante el último fin de semana se fiscalizaron más de 6.700 vehículos y no se registraron víctimas fatales. La Ley de Tolerancia Cero sigue vigente en toda la provincia.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .