
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
La obra fue gestionada por el gobernador Gustavo Sáenz ante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. El proyecto abarca 15.000 metros cuadrados, con una inversión de $2.778 millones
07 de febrero de 2023En San Ramón de la Nueva Orán, se construye la primera etapa del edificio del Poder Judicial y del Ministerio Público. La obra se realiza a través de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz ante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, con una inversión de $2.778 millones.
Las tareas abarcarán una superficie de 15 mil metros cuadrados. En esta primera etapa se prevé la construcción de las dependencias para el Poder Judicial. Al concentrarse en un solo predio, agilizará los trámites y la población tendrá mayores posibilidades de acceder al servicio de justicia y otros anexos que complementan la función judicial.
Cabe destacar que la distribución de áreas y servicios desde el vestíbulo central, de acceso público común, se dividirá en dos bloques independientes: el Ministerio Público ubicado al sur y el Poder Judicial al norte.
El nuevo complejo judicial, una demanda durante décadas de los habitantes de la zona, se localiza frente al aeropuerto en la intersección de las avenidas Palacios y Los Constituyentes.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.