
Bajan las aguas en Rivadavia, pero persiste el aislamiento de comunidades
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
En las últimas horas, un hombre fue acusado de abusar sexualmente de su hija desde que ella tenía 8 años. La denuncia la radicó la víctima, quien ahora tiene 25 años, y aseguró que como producto de los abusos nació una hija.
Judicial27 de enero de 2023Un masculino mayor de edad fue detenido ayer por una denuncia de abuso sexual a su propia hija desde que la misma era menor de edad, hoy ya tiene 25 años y un hijo que sería fruto de esos abusos sexuales.
Este aberrante hecho conmocionó a los vecinos de Embarcación, dado que los detalles del grave delito que el acusado cometió contra su propia hija. La fiscal penal Gabriela Souto de la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, imputó al acusado.
Asimismo se solicitó mantener la detención del hombre de 53 años por el delito de abuso sexual simple agravado por el vínculo. También, por abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo en varias oportunidades.
En prisión por abusar de su hija
Luego de la audiencia, la fiscal solicitó que se mantenga la detención del acusado mientras se cumplen las tareas de investigación. La joven, luego de muchos años de silencio, decidió denunciar a su progenitor pese a las reiteradas amenazas que le hacía.
La mujer relató que cuando tenía 8 años su padre comenzó a tocar sus partes íntimas en varias oportunidades y luego cometió abusos con acceso carnal. Los hechos se repitieron varias veces, aun cuando era mayor de edad.
Como producto de esos actos nació una niña que actualmente es menor de edad. Al nacer la bebé, el hombre la utilizó para amenazar a su hija y así evitar el peso de la ley por sus actos criminales.
Durante el día de ayer, la damnificada recibió asistencia médica y psicológica por personal del Servicio de Asistencia a la Víctima.
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
El propio ministro de Producción admitió que algunas tasas superan las de otras provincias y que trabajan en revertir la situación para no desalentar inversiones.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, se espera un dólar oficial con subas graduales hasta octubre y un salto en diciembre. También corrigieron al alza la inflación anual esperada.
El fiscal Sebastián Basso solicitó que los diez acusados con alerta roja de Interpol sean juzgados bajo la nueva ley que permite avanzar sin su presencia física en el proceso.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Al oficialismo se le complica el boicot del quorum; el kirchnerismo y dialoguistas están dispuestos a votar contra ambos candidatos
El representante del MPF presentará su escrito el próximo lunes, pero el caso podría estirarse porque se esperan recusaciones en el Máximo Tribunal, especialmente contra eManuel García-Mansilla.
Los jueces ratificaron la decisión del juez Julián Ercolini en la causa iniciada por Fabiola Yáñez. El expresidente insiste en que la exprimera dama debe someterse a una pericia psicológica.
Se trata de los policías Lucas Farías, Lucas Borge y Leonardo Mendoza
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
Sin quórum asegurado, busca forzar al oficialismo a debatir en el Congreso la extensión de la moratoria y el aumento del bono de $70.000 para jubilados.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.