
Rechazan la domiciliaria a Parisi y seguirá preso hasta el juicio
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
Ayer finalizó el alegato de la defensa de los ocho jóvenes imputados por el asesinato de Fernando Báez Sosa y la presidenta del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, María Claudia Castro, fijó la fecha para la lectura de la sentencia el próximo lunes 6 de febrero.
El juicio por el asesinato de Báez Sosa comenzó el 2 de enero. En todas las audiencias estuvieron presentes los ocho imputados: Lucas Pertossi, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Blas Cinalli, Enzo Comelli, Máximo Thomsen, Matías Benicelli y Ayrton Viollaz. Los acompañó siempre alguien de la familia aunque no todos los días fueron los familiares de todos los acusados.
También estuvieron presentes durante todo el juicio los padres de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez.
Este miércoles, los alegatos de la fiscalía y de los abogados por parte de los padres de Fernando, se centraron en marcar las pruebas que, a lo largo del juicio, tanto de testigos, como de forenses, videos y mensajes extraídos de los celulares de los acusados, para demostrar que los ocho imputados estuvieron en el lugar del hecho, participaron de la golpiza a Fernando (ya sea golpeando o evitando que le dieran ayuda).
Además, dijeron que quedó demostrado que el ataque a Báez Sosa fue organizado previamente y con la intención de matar.
En la jornada de este jueves, los abogados de la defensa, entre los que se encuentra Emilia Pertossi, hermana de Ciro y Luciano y prima de Lucas Pertossi, cerraron el juicio con sus alegatos. El defensor Hugo Tomei comenzó diciendo que "Represento a ocho condenados por el poder mediático, por la sociedad y por la opinión pública", y mencionó el apoyo de Alberto Fernández a los padres de Báez Sosa: "Nos sorprendió el cartelito del Presidente de la Nación".
Caso Báez Sosa: todos los rugbiers le pidieron perdón a la familia de Fernando
Luego pidió la absolución de todos los imputados "porque el hecho no está probado", pero luego de más de una hora de alegato, expresó: "Creo que ese hecho debe ser calificado como homicidio en riña, homicidio preterintencional u homicidio simple dolo eventual".
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
El juez de la Corte aseguró que no existe ninguna incompatibilidad legal que impida su designación para un nuevo período en el máximo tribunal provincial.
El procurador Casal presentó un dictamen para agravar la condena en la causa Vialidad. También solicitó un decomiso superior a $5.000 millones.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.
Productores ganaderos alertan sobre una crisis ecológica en Lomas de Olmedo 10, a raíz del abandono del pozo “Olmedo 10” por parte de President Petroleum S.A. Denuncian mortandad de fauna, contaminación de napas, desaparición de flora y posibles afectaciones a la salud humana.