
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, dio a conocer el informe correspondiente a la tercera semana epidemiológica, comprendida entre el 15 y el 21 de enero, en el cual se incluyen los siguientes datos:
- Se ha confirmado 1 caso de dengue del serotipo 2 (DEN2) en un paciente de 29 años, residente en el departamento San Martín, con antecedente de viaje a Bolivia 12 días antes del inicio de síntomas. Es el único caso, hasta ahora, desde octubre de 2022. No hay casos de zika, chikungunya ni paludismo.
- En la semana referida no se han registrado nuevos casos de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas.
- Hasta el presente se mantiene el acumulado de 1 caso de coqueluche y 3 de meningoencefalitis.
Descenso en COVID-19
En la semana epidemiológica 3 (SE3), se notificaron 97 casos de COVID-19 en toda la provincia, lo que muestra un notable descenso con respecto a la semana anterior, en que hubo 231 casos, y con la primera semana, cuando se registraron 566.
La cantidad de casos acumulados desde el inicio de la pandemia es de 167.331, de los cuales 73.366 se confirmaron en el año 2022. La suma de casos de las tres primeras semanas de enero arroja 894
De los 97 casos de la última semana epidemiológica, 51 corresponden al departamento Capital. El segundo departamento con más casos es San Martín, donde hubo 9 casos. En tres departamentos no se registró ningún caso: Guachipas, Iruya y La Candelaria.
Detalle por departamento
· Anta: 4
· Cachi: 1
· Cafayate: 1
· Capital: 51
· Cerrillos: 2
· Chicoana. 3
· General Güemes: 3
· San Martín: 9
· Guachipas: 0
· Iruya: 0
· La Caldera: 4
· La Candelaria: 0
· La Poma: 1
· La Viña: 3
· Los Andes: 1
· Metán: 3
· Molinos: 1
· Orán: 2
· Rivadavia: 1
· Rosario de la Frontera: 1
· Rosario de Lerma: 4
· San Carlos: 1
· Santa Victoria: 1
En lo que va del presente año, ocurrieron 8 decesos a causa de COVID-19. La cifra total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia asciende a 3515.
Aumentaron los casos de salmonelosis
En la SE3 hubo 171 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea, es decir 129 más que en la semana anterior, en que se informaron 42. Esta patología es causada por bacterias del género salmonella.
La distribución de casos por departamento es la siguiente:
· Capital: 142
· Cerrillos: 13
· La Caldera: 4
· General Güemes: 1
· Chicoana: 3
· Rosario de Lerma: 5
· La Viña: 1
· Los Andes: 1
· Orán: 1
El total acumulado en lo que va del año es de 280 casos.
También se registró un caso se síndrome urémico hemolítico (SUH), en una niña de 4 años, residente en la Capital. La paciente se encuentra internada en una clínica privada con tratamiento de diálisis peritoneal, mientras se realiza la investigación bromatológica pertinente.
Enfermedades zoonóticas
En la tercera semana de enero se registraron 29 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR). El acumulado del año es de 75 casos.
Los casos, según departamento, se registraron en:
· Capital: 10
· San Martín: 15
· Orán: 3
· San Carlos: 1
Hubo 11 casos de alacranismo (picadura de alacrán): 8 en Capital y 3 en Cafayate.
Se notificó un caso de ofidismo, localizado en el departamento La Viña, provocado por picadura de yarará. Con este, son 4 casos en lo que va del año.
Se mantiene el acumulado de un caso de leishmaniasis, informado la semana anterior.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
Tras asegurar que tiene pruebas de todo, la conductora adelantó que hará una presentación en Comodoro Py.
El valor de la divisa norteamericana hoy en cada entidad bancaria tras el levantamiento de las restricciones cambiarias.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El veredicto se conocerá este miércoles en los Tribunales de Posadas.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Ante la Justicia de Posadas, Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.