
Piden 4 años de prisión para Carla Cordero, ex funcionaria de Mimessi
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, dio a conocer el informe correspondiente a la tercera semana epidemiológica, comprendida entre el 15 y el 21 de enero, en el cual se incluyen los siguientes datos:
- Se ha confirmado 1 caso de dengue del serotipo 2 (DEN2) en un paciente de 29 años, residente en el departamento San Martín, con antecedente de viaje a Bolivia 12 días antes del inicio de síntomas. Es el único caso, hasta ahora, desde octubre de 2022. No hay casos de zika, chikungunya ni paludismo.
- En la semana referida no se han registrado nuevos casos de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas.
- Hasta el presente se mantiene el acumulado de 1 caso de coqueluche y 3 de meningoencefalitis.
Descenso en COVID-19
En la semana epidemiológica 3 (SE3), se notificaron 97 casos de COVID-19 en toda la provincia, lo que muestra un notable descenso con respecto a la semana anterior, en que hubo 231 casos, y con la primera semana, cuando se registraron 566.
La cantidad de casos acumulados desde el inicio de la pandemia es de 167.331, de los cuales 73.366 se confirmaron en el año 2022. La suma de casos de las tres primeras semanas de enero arroja 894
De los 97 casos de la última semana epidemiológica, 51 corresponden al departamento Capital. El segundo departamento con más casos es San Martín, donde hubo 9 casos. En tres departamentos no se registró ningún caso: Guachipas, Iruya y La Candelaria.
Detalle por departamento
· Anta: 4
· Cachi: 1
· Cafayate: 1
· Capital: 51
· Cerrillos: 2
· Chicoana. 3
· General Güemes: 3
· San Martín: 9
· Guachipas: 0
· Iruya: 0
· La Caldera: 4
· La Candelaria: 0
· La Poma: 1
· La Viña: 3
· Los Andes: 1
· Metán: 3
· Molinos: 1
· Orán: 2
· Rivadavia: 1
· Rosario de la Frontera: 1
· Rosario de Lerma: 4
· San Carlos: 1
· Santa Victoria: 1
En lo que va del presente año, ocurrieron 8 decesos a causa de COVID-19. La cifra total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia asciende a 3515.
Aumentaron los casos de salmonelosis
En la SE3 hubo 171 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea, es decir 129 más que en la semana anterior, en que se informaron 42. Esta patología es causada por bacterias del género salmonella.
La distribución de casos por departamento es la siguiente:
· Capital: 142
· Cerrillos: 13
· La Caldera: 4
· General Güemes: 1
· Chicoana: 3
· Rosario de Lerma: 5
· La Viña: 1
· Los Andes: 1
· Orán: 1
El total acumulado en lo que va del año es de 280 casos.
También se registró un caso se síndrome urémico hemolítico (SUH), en una niña de 4 años, residente en la Capital. La paciente se encuentra internada en una clínica privada con tratamiento de diálisis peritoneal, mientras se realiza la investigación bromatológica pertinente.
Enfermedades zoonóticas
En la tercera semana de enero se registraron 29 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR). El acumulado del año es de 75 casos.
Los casos, según departamento, se registraron en:
· Capital: 10
· San Martín: 15
· Orán: 3
· San Carlos: 1
Hubo 11 casos de alacranismo (picadura de alacrán): 8 en Capital y 3 en Cafayate.
Se notificó un caso de ofidismo, localizado en el departamento La Viña, provocado por picadura de yarará. Con este, son 4 casos en lo que va del año.
Se mantiene el acumulado de un caso de leishmaniasis, informado la semana anterior.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
L’Équipe informó que conjunto saudí avanza para sacar a la Pulga del Inter Miami.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.
El Hospital Público Materno Infantil atendió 35 pacientes pediátricos en un mes, frente a los 12 de todo 2024. Advierten que la falta de ventilación y el uso de braseros son las principales causas.
Desde el nosocomio detallaron que la mayoría se dio por la utilización de braseros, una de las calefacciones mal usadas y no recomendadas para el hogar.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.