Rusia intensifica los ataques en Zaporiyia pero sus tropas afrontan un "estancamiento operativo"

El Kremlin continúa su ofensiva sobre la región de Zaporiyia, enclave estratégico por tener la central nuclear más grande de Europa. Rusia se hizo con el control parcial de la región en septiembre de 2022 y lleva desde entonces intentando avanzar. En las últimas horas, el Ministerio de Defensa ruso ha informado que sus tropas han ocupado "posiciones más favorables" y que el avance "no es rápido", pero "es efectivo".

23 de enero de 2023C AC A
mapa operativo

Por su parte, Kiev niega el avance en Zaporiyia, pero asegura que los ataques se han intensificado para bloquear el traslado de refuerzos al Donbás, donde se centra actualmente la batalla principal. De acuerdo con el Ministerio de Defensa británico, la fuerza rusa hace frente a un "estancamiento operativo" y "un gran número de bajas" que causa tensión en la cúpula militar.

En el Donbás, tanto la región de Donetsk como la de Lugansk están siendo atacadas por las tropas rusas para abrirse paso hacia Bajmut, el objetivo más inmediato del Kremlin. De acuerdo con el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), Bajmut sigue bajo control ucraniano, pero Rusia continúa su ofensiva para cercar, con la táctica de la pinza rusa, el enclave de la región de Donetsk.

bombardeo

Otra de las batallas por el anexonamiento de la región de Donetsk se debate en la ciudad de Avdiivka, al sur de Bajmut. Por otro lado, en la región de Lugansk, la línea Svatove-Kreminna sigue bajo ataque ruso en un intento de recuperar las posiciones perdidas en la contraofensiva ucraniana.

Por otro lado, las tensiones en la cúpula militar rusa habrían terminado con la desvinculación del Kremlin del Grupo Wagner, la fuerza paramilitar que se atribuyó la captura de Soledar. Putin habría decidido dejar de depender de los mercenarios de Yevgeny Prigozhin debido a las tensiones por su rápido ascenso e influencia militar y política. Además, el Kremlin estaría intentando mejorar el profesionalismo dentro de sus tropas y las cadenas de mando de cara a una segunda ola de movilización, según publica el ISW.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email