
Golpe al narcotráfico en Salta: incautaron 160 kilos de cocaína en la RN34
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
Sáenz volvió a criticar la falta de federalismo y recordó que los recursos son provinciales. El gobernador apuntó contra el Gobierno nacional por los proyectos que pretenden avanzar sobre el litio en las provincias mineras. Manifestó que es un nuevo atropello del Gobierno hacia las provincias cuando los recursos naturales son de pertenencia subnacional.
Al respecto, existen voces encontradas. Por un lado hay quienes critican las exenciones impositivas con las que se benefician las empresas que producen el mineral ya que el sector cuenta con “beneficios impositivos desmesurados” si se compara el 3% de regalías que pagan las mineras contra el supuesto 40% que pagarían en Chile. Esto motiva al ejecutivo nacional a poner en la mira a las empresas.
Por otra parte la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) manifiesta que las presiones impositivas “impactan gravemente en el sector minero del país en su conjunto” pues “daña las posibilidades de desarrollo socio económico a futuro, impactando no sólo a las empresas que ya confiaron, sino, además, generando señales negativas que atentan contra potenciales inversores, frenando la posibilidad de producción y generación de divisas e impidiendo la creación neta de puestos de trabajo”. Según la Cámara, “cualquier política de desarrollo minero debe facilitar la inversión para exploración, impulsar la construcción y promover la producción y beneficio de minerales”.
El gobernador salteño en una entrevista lamentó las ideas que circulan en los pasillos de “la Rosada” dijo también que “Los gobernadores estamos firmes y la Constitución Nacional claramente establece que los recursos son de las provincias”, “si pretenden otra cosa, deberían modificar la Constitución”, Sáenz fue crítico con el Gobierno por la falta de federalismo y pensar meramente desde el centro del país, olvidándose de las provincias del norte.
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.