El federalismo en jaque por una ley nacional sobre el litio

Recientemente el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz criticó las medidas que se impulsan desde el gobierno nacional y que pretende echar mano sobre los recursos que genera el Litio.

Salta19 de enero de 2023C AC A
GustavoSaenz

Sáenz volvió a criticar la falta de federalismo y recordó que los recursos son provinciales. El gobernador apuntó contra el Gobierno nacional por los proyectos que pretenden avanzar sobre el litio en las provincias mineras. Manifestó que es un nuevo atropello del Gobierno hacia las provincias cuando los recursos naturales son de pertenencia subnacional.

Al respecto, existen voces encontradas. Por un lado hay quienes critican las exenciones impositivas con las que se benefician las empresas que producen el mineral ya que el sector cuenta con “beneficios impositivos desmesurados” si se compara el 3% de regalías que pagan las mineras contra el supuesto 40% que pagarían en Chile. Esto motiva al ejecutivo nacional a poner en la mira a las empresas.

lutyue

Por otra parte la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) manifiesta que las presiones impositivas “impactan gravemente en el sector minero del país en su conjunto” pues “daña las posibilidades de desarrollo socio económico a futuro, impactando no sólo a las empresas que ya confiaron, sino, además, generando señales negativas que atentan contra potenciales inversores, frenando la posibilidad de producción y generación de divisas e impidiendo la creación neta de puestos de trabajo”. Según la Cámara, “cualquier política de desarrollo minero debe facilitar la inversión para exploración, impulsar la construcción y promover la producción y beneficio de minerales”.

El gobernador salteño en una entrevista lamentó las ideas que circulan en los pasillos de “la Rosada” dijo también que “Los gobernadores estamos firmes y la Constitución Nacional claramente establece que los recursos son de las provincias”, “si pretenden otra cosa, deberían modificar la Constitución”,  Sáenz fue crítico con el Gobierno por la falta de federalismo y pensar meramente desde el centro del país, olvidándose de las provincias del norte.

 litio

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 9.49.03 AM

Voto el intendente capitalino, Emiliano Durand

AA Prensa
11 de mayo de 2025

Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email