
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Con una inversión superior a los $170 millones, 150 familias de Guachipas accederán al servicio de gas natural. Se beneficiará también el comercio, la industria y la producción del Valle de Lerma.
17 de enero de 2023El gobernador Gustavo Sáenz supervisó el inicio de construcción del gasoducto La Viña – Guachipas y la red de gas domiciliario en Guachipas.
Esta obra emblemática beneficiará directamente a 150 familias del municipio y además impactará positivamente en el comercio, la industria y la producción del Valle de Lerma. La inversión será superior a los $170 millones a cargo de la empresa del Estado Remsa (Recursos Energéticos y Mineros Salta SA).
La construcción de la red de distribución de media presión de gas natural según proyecto elaborado por la empresa Gasnor S.A, implica un Gasoducto de alta presión entre los municipios de La Viña y Guachipas, paralelo a la ruta nacional 68, con una longitud aproximada de 8,4 Km hasta la ERP (Estación Reguladora de Presión) a instalar.
A partir de allí se ejecutará el tendido de la red de gas natural de media presión en polietileno, previéndose instalar 975 metros de cañería de Ø 90 mm, 5247 metros de cañería Ø 63 mm y 150 servicios domiciliarios con gabinete incluido, para dotar con el servicio a los vecinos de la localidad de Guachipas brindándoles de esta manera, a 150 familias, la posibilidad de acceder al servicio público en lo inmediato.
En todos los casos se tratará de optimizar la colocación de las redes, de manera que todos aquellos lotes habitados en forma estable, que cumplan con las normativas vigentes municipales y establecidas para los fines requeridos, puedan servirse de gas natural.
Al mismo tiempo se beneficiará a todos los establecimientos educativos, sanitarios y entidades de bien público (comedores comunitarios, CIC, centros vecinales, entre otros), que reúnan las condiciones técnicas y legales.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.