Operativo de descacharrado: Conoce dónde estará esta semana

Las tareas se realizarán desde hoy hasta el jueves de 9 a 13 hs en zona norte.

17 de enero de 2023AV prensaAV prensa
retiro-autos-abandonados-23a

En el marco del plan de lucha contra el Dengue, la Municipalidad avanzará desde esta semana con el operativo de descacharrado en barrios determinados como de riesgo por el Área Epidemiológica provincial.

De esta manera, las tareas se realizarán los martes y jueves de 9 a 13 hs en los siguientes lugares:

  • Zona Norte: 17 y 19 de enero en los barrios JUAN MANUEL DE ROSAS, CASTAÑARES, HUAYCO y MIGUEL ORTIZ. Ecopunto: CIC UNIÓN
  • Zona Este: 24 y 26 de enero en los barrios VILLA MITRE, PORTAL DE GÜEMES, CONSTITUCIÓN, ANGOSTURA y PORTEZUELO CHICO. Ecopunto: CIC CONSTITUCIÓN
  • Zona Sudeste: 31 de enero y 2 de febrero en los barrios: NORTE GRANDE, SAN IGNACIO, SAN ALFONSO, DEMOCRACIA y LA PAZ. Ecopuntos: SAN IGNACIO PREDIO IGLESIA y NORTE GRANDE MERENDERO UNIDOS
  • Zona Centro: 7 y 9 de febrero en los barrios: SAN MARTÍN Y BS AS y PLAZA BELGRANO. Ecopuntos: SAN MARTÍN Y BS AS Y PLAZA BELGRANO
  • Zona Oeste: 14 y 16 de febrero en los barrios: ASUNCIÓN, PRIMAVERA y SOLÍS PIZARRO. Ecopunto: CIC DE ASUNCIÓN
  • Zona Sur: 28 de febrero y 2 de marzo en los barrios: SCALABRINI ORTIZ y SANTA ANA I. Ecopuntos: PLAZA DE SCALABRINI ORTIZ Y SANTA ANA I
  • Zona San Luis: 7 y 9 de marzo en los barrios VILLA ESMERALDA y VALLE HERMOSO. Ecopunto: DELEGACION SAN LUIS

descacharrado-zona-sur-4-a

Es importante destacar que durante el año 2022 se realizó el levantamiento de más de 220 autos abandonados y chatarras y se retiraron 330 toneladas de residuos. Además, se hicieron más de 300 desagotes de pozos ciegos, se limpiaron 300 microbasurales y se recepcionaron cerca de 200 litros de aceite vegetal usado, entre otras tareas.

descacharrado-zona-sur-5

Últimas noticias
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email