
Golpe al narcotráfico en Salta: incautaron 160 kilos de cocaína en la RN34
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
El Gobierno de Salta reforzó el plan de contingencia para mitigar los efectos de la extrema sequía que afecta a la provincia, con mayor impacto en los municipios del departamento San Martín.
Salta14 de enero de 2023Con 74 camiones cisterna, distribuidos estratégicamente en las distintas localidades y comunidades del departamento San Martín, el Gobierno de la provincia intensificó el operativo para mitigar los efectos de la sequía y la histórica crisis hídrica que afecta al norte.
El gobernador Gustavo Sáenz recorrió el jueves las localidades afectadas por la escasez de agua, oportunidad en la que verificó la marcha de los operativos de entrega de agua tanto mediante camiones cisterna como envasada y las acciones de contención que se desarrollan desde las distintas áreas de gobierno que intervienen en el Comité de Crisis Hídrica.
El Gobernador dio además instrucciones para intensificar las acciones que se llevan a cabo, principalmente el operativo de distribución de agua, recurso esencial para los pobladores de la zona ante las altas temperaturas que se vienen registrando.
En este sentido, a través de los distintos organismos, más el aporte de empresas privadas y el Ejército, que pusieron camiones a disposición, se logró llegar a 74 vehículos disponibles para la entrega de agua. Además, las lluvias registradas en las últimas horas ayudaron a recuperar parcialmente el servicio de red, llevando alivio y una mejora a la situación.
Camiones por localidad
A continuación, se detalla la cantidad de camiones disponibles al día de hoy por organismo en cada una de las localidades y comunidades afectadas por la crisis hídrica.
La empresa Aguas del Norte tiene en total 34 camiones de 8.000 litros distribuidos en Tartagal (12), Mosconi (12), Salvador Mazza (3), Aguaray (3), General Ballivián (1), Yacuy (1) y Embarcación (2).
Los municipios de la zona, en tanto, refuerzan las entregas con la contratación de camiones propios tanto en Tartagal (6), Mosconi (1), Aguaray (5), Salvador Mazza (1) y Embarcación (4).
La Secretaría de Asuntos Indígenas, por su parte, tiene camiones en Tartagal (6) y Mosconi (4).
Por otra parte, el área de Defensa Civil cuenta con camiones en Tartagal (1) y Mosconi (1).
También Vialidad Provincial aporta 1 camión en Tartagal. Más 1 más de Vialidad Nacional en la misma localidad.
El Ejército, en tanto, suma a la localidad de Tartagal otros 2 camiones.
Con el aporte de empresas privadas se cuentan además 2 camiones de 35.000 litros en General Mosconi, 1 de 25.000 litros en Aguaray y 1 de 17.000 litros en Tartagal.
Finalmente se cuenta con la Planta Potabilizadora y 3 camiones cisterna en General Ballivián.
Se recuerda que quienes necesiten acceder al sistema alternativo de entrega de agua, o ante consultas o reclamos, los usuarios y vecinos pueden comunicarse con el 0800-88-88-2482 o mediante WhatsApp al 387-563-22-22.
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Se trata de las elecciones legislativas provinciales.38.375 son menores de 18 años que no tienen obligación de votar. Hay un padrón especial con 5.053 son extranjeros.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.