
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
El Gobierno de Salta reforzó el plan de contingencia para mitigar los efectos de la extrema sequía que afecta a la provincia, con mayor impacto en los municipios del departamento San Martín.
Salta14 de enero de 2023Con 74 camiones cisterna, distribuidos estratégicamente en las distintas localidades y comunidades del departamento San Martín, el Gobierno de la provincia intensificó el operativo para mitigar los efectos de la sequía y la histórica crisis hídrica que afecta al norte.
El gobernador Gustavo Sáenz recorrió el jueves las localidades afectadas por la escasez de agua, oportunidad en la que verificó la marcha de los operativos de entrega de agua tanto mediante camiones cisterna como envasada y las acciones de contención que se desarrollan desde las distintas áreas de gobierno que intervienen en el Comité de Crisis Hídrica.
El Gobernador dio además instrucciones para intensificar las acciones que se llevan a cabo, principalmente el operativo de distribución de agua, recurso esencial para los pobladores de la zona ante las altas temperaturas que se vienen registrando.
En este sentido, a través de los distintos organismos, más el aporte de empresas privadas y el Ejército, que pusieron camiones a disposición, se logró llegar a 74 vehículos disponibles para la entrega de agua. Además, las lluvias registradas en las últimas horas ayudaron a recuperar parcialmente el servicio de red, llevando alivio y una mejora a la situación.
Camiones por localidad
A continuación, se detalla la cantidad de camiones disponibles al día de hoy por organismo en cada una de las localidades y comunidades afectadas por la crisis hídrica.
La empresa Aguas del Norte tiene en total 34 camiones de 8.000 litros distribuidos en Tartagal (12), Mosconi (12), Salvador Mazza (3), Aguaray (3), General Ballivián (1), Yacuy (1) y Embarcación (2).
Los municipios de la zona, en tanto, refuerzan las entregas con la contratación de camiones propios tanto en Tartagal (6), Mosconi (1), Aguaray (5), Salvador Mazza (1) y Embarcación (4).
La Secretaría de Asuntos Indígenas, por su parte, tiene camiones en Tartagal (6) y Mosconi (4).
Por otra parte, el área de Defensa Civil cuenta con camiones en Tartagal (1) y Mosconi (1).
También Vialidad Provincial aporta 1 camión en Tartagal. Más 1 más de Vialidad Nacional en la misma localidad.
El Ejército, en tanto, suma a la localidad de Tartagal otros 2 camiones.
Con el aporte de empresas privadas se cuentan además 2 camiones de 35.000 litros en General Mosconi, 1 de 25.000 litros en Aguaray y 1 de 17.000 litros en Tartagal.
Finalmente se cuenta con la Planta Potabilizadora y 3 camiones cisterna en General Ballivián.
Se recuerda que quienes necesiten acceder al sistema alternativo de entrega de agua, o ante consultas o reclamos, los usuarios y vecinos pueden comunicarse con el 0800-88-88-2482 o mediante WhatsApp al 387-563-22-22.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.