
SAETA funcionará con horario de domingo por el feriado del 9 de Julio
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
La Unión de Inquilinos presentó un proyecto para la creación de la Defensoría de Inquilinos que funcione como un ente de asesoría, resolución de conflictos, mediación y ejecución, que dependa de Derechos Humanos y no de Defensa de Consumidor.
Salta13 de enero de 2023El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada recibió a la presidenta de la Fundación Khuyay/Unión de Inquilinos, Natalia Soraire y la antropóloga Florencia Soraire, representante en Salta de la Red de Familias Monomarentales, con quienes dialogó sobre la situación actual de quienes alquilan viviendas teniendo en cuenta las ultimas actualizaciones de los valores, el acceso a vivienda de las madres solas, mujeres y diversidades y la Ley de Alquileres (27551), vigente en la Argentina desde el 30 de junio del 2020.
Durante el encuentro las referentes presentaron al Ministro un proyecto para la creación de una Defensoría de Inquilinos a través del área de Derechos Humanos, “teniendo en cuenta que el acceso a la vivienda es un derecho fundamental de las personas”, explicaron, a la vez que hicieron referencia a la situación de las familias monomarentales quienes “con las subas anunciadas se les hace imposible poder afrontar un alquiler con un aumento del 200%”, remarcaron.
En esa línea, Florencia Soraire sugirió la aplicación de una encuesta de relevamiento para conocer la población de madres solas en la provincia; trabajo que ya se realizó en la ciudad de Buenos Aires hace un año, para la creación de políticas públicas respecto del acceso a la vivienda.
Por su parte, Villada indicó que la “creación de la Defensoría será analizada en el ámbito del Ejecutivo y Legislativo en base a competencias y viabilidad”. De la misma manera, el funcionario se mostró interesado en el relevamiento propuesto, marcando la importancia de la obtención de información clara y específica para la creación de políticas públicas efectivas, por lo que solicitó una propuesta escrita para el desarrollo de la encuesta en Salta”.
La Unión de Inquilinos surge en la provincia a través de la Fundación Khuyay, en el 2020, en el transcurso de la pandemia por covid 19, tiempo en que muchas personas quedaron sin empleo impidiendo el abono de un alquiler, dando lugar a muchos desalojos.
Así, la Unión de Inquilinos busca visibilizar las diversas dificultades por las que atraviesa el sector sin vivienda propia y pelear por los derechos de los mismos.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
El actor no ocultó su hartazgo por la exposición de Magnolia y Amancio en medio del wandagate.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.