
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Pese a la ley provincial de “Pirotecnia Cero”, muchos cohetes y bombas se sintieron no sólo en la capital salteña, sino en el interior. Muchos padres de niños con autismo y proteccionistas están molestos por la venta ilegal de pirotecnia sonora.
Salta02 de enero de 2023En Salta, la ley de Pirotecnia Cero fue impulsada desde la Cámara de Diputados con el N° 8.340 establece "la prohibición de la pirotecnia con efectos sonoros en todo el territorio provincial". Surgió a pedido de organizaciones y familiares de personas con autismo, proteccionistas de animales, veteranos de Malvinas, a tono con lo que estaba ocurriendo en otras provincias del país. Sancionada en mayo de 2022, no sólo prohíbe el "uso de todo elemento de pirotecnia con efectos audibles o sonoros en la provincia", sino también la "tenencia, comercialización, manipulación, fabricación, acopio, exhibición y expendio" del material mencionado.
Sin embargo, tanto el 24 de diciembre pasado, como los festejos por la llegada del 2023, no se respetó la ley, donde muchos vecinos expresaron que la noche del 31 fueron más intensos los fuegos artificiales, lo que generó quejas y repudio de los que habían entendidos muchas personas y también los animales no serían molestados por los estallidos pirotécnicos.
Diversas organizaciones habían reclamado días previos a las fiestas el control de la venta de fuegos artificiales pero nada de eso pasó. No solo hubo venta libre sino también se vendió mucho de manera clandestina.
Lo preocupante fue que tanto el gobierno provincial y la Municipalidad. En el interior, la cosa no fue distinta: En Metán, la Dirección de Inspección y Control General realizó inspecciones en locales de ventas de cohetes, pero a las 00 los fuegos artificiales de alto impacto sonoro se hicieron presentes. En pocos minutos comenzaron las publicaciones de mascotas pérdidas que se escaparon por miedo.
En El Galpón, sucedió lo mismo, la ley tampoco se respetó, como así tampoco en varios puntos del interior de la provincia.
No obstante, Cafayate fue el único municipio de Salta en respetar la ley y los vecinos solo tiraron fuegos artificiales con luces sin ruido.
Invitamos a la comunidad a completar nuestra encuesta en redes sociales: https://www.instagram.com/stories/multivisionfederal/3006353141135069868/
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.