
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
Pese a la ley provincial de “Pirotecnia Cero”, muchos cohetes y bombas se sintieron no sólo en la capital salteña, sino en el interior. Muchos padres de niños con autismo y proteccionistas están molestos por la venta ilegal de pirotecnia sonora.
Salta02 de enero de 2023En Salta, la ley de Pirotecnia Cero fue impulsada desde la Cámara de Diputados con el N° 8.340 establece "la prohibición de la pirotecnia con efectos sonoros en todo el territorio provincial". Surgió a pedido de organizaciones y familiares de personas con autismo, proteccionistas de animales, veteranos de Malvinas, a tono con lo que estaba ocurriendo en otras provincias del país. Sancionada en mayo de 2022, no sólo prohíbe el "uso de todo elemento de pirotecnia con efectos audibles o sonoros en la provincia", sino también la "tenencia, comercialización, manipulación, fabricación, acopio, exhibición y expendio" del material mencionado.
Sin embargo, tanto el 24 de diciembre pasado, como los festejos por la llegada del 2023, no se respetó la ley, donde muchos vecinos expresaron que la noche del 31 fueron más intensos los fuegos artificiales, lo que generó quejas y repudio de los que habían entendidos muchas personas y también los animales no serían molestados por los estallidos pirotécnicos.
Diversas organizaciones habían reclamado días previos a las fiestas el control de la venta de fuegos artificiales pero nada de eso pasó. No solo hubo venta libre sino también se vendió mucho de manera clandestina.
Lo preocupante fue que tanto el gobierno provincial y la Municipalidad. En el interior, la cosa no fue distinta: En Metán, la Dirección de Inspección y Control General realizó inspecciones en locales de ventas de cohetes, pero a las 00 los fuegos artificiales de alto impacto sonoro se hicieron presentes. En pocos minutos comenzaron las publicaciones de mascotas pérdidas que se escaparon por miedo.
En El Galpón, sucedió lo mismo, la ley tampoco se respetó, como así tampoco en varios puntos del interior de la provincia.
No obstante, Cafayate fue el único municipio de Salta en respetar la ley y los vecinos solo tiraron fuegos artificiales con luces sin ruido.
Invitamos a la comunidad a completar nuestra encuesta en redes sociales: https://www.instagram.com/stories/multivisionfederal/3006353141135069868/
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.