
El viento Zonda le voló el techo de su casa en barrio Las Colinas y pide ayuda
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
En la que será la última sesión del año, el Concejo Deliberante tratará esta tarde el presupuesto 2023 para el municipio de la ciudad de Salta, que contempla recursos por $39.000.195.234,69.
Municipal28 de diciembre de 2022En la que será la última sesión del año, el Concejo Deliberante tratará esta tarde el presupuesto 2023 para municipio de la ciudad de Salta, que contempla recursos por $ 39.000.195.234,69, que representa un incremento del 171,4% con respecto al de este año y que tiene en cuenta la inflación cercana al 100%.
En la mañana de ayer las comisiones de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria, de Legislación General y de Obras Públicas y Urbanismo del cuerpo deliberativo emitieron dictamen con modificaciones, tanto en el proyecto presupuestario como en el de la tributaria anual,
Desde el bloque mayoritario Unidos por Salta se propuso una nueva redacción con respecto al valor de la Unidad Tributaria (UT) y modificaciones en la cantidad de éstas en algunos tributos, se adelantó desde el Concejo Deliberante.
También se indicó que los concejales se reunieron con el director de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta, Alejandro Levín, para analizar el convenio del municipio con el banco Macro
El 40,4% del presupuesto contendrá recursos de origen municipal, desde Nación provendrán un 39,2%, un 15,8% de la Provincia y el 4,3% restante de financiamiento privado.
Para obras públicas municipales se destinarán $11.755.014.020,51, cifra que representa un 30.1% de los recursos totales.
El plan de obras prevé trabajos vinculadas a: pavimentación; construcción de cordón cuneta; sistema de desagües pluviales; obras eléctricas, civiles y de arquitectura; señalización y seguridad vial y las proyectadas en el presupuesto participativo.
El proyecto enviado contempla que el valor de la Unidad Tributaria (UT) será de $65,38, lo que significó un aumento del 80% y contempla una readecuación en el mes de julio.
Funcionarios del municipio explicaron en el Concejo Deliberante que el presupuesto 2023 se trabajó con responsabilidad, dando continuidad a las premisas de los años anteriores, siguiendo el equilibrio fiscal y una correcta aplicación del gasto.
Sobre el régimen simplificado de determinación, liquidación y pago para pequeños contribuyentes de la TISSH, se explicó que se busca unificar con el pago de la cuota del monotributo y el impuesto a las actividades económicas provinciales.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
La obra estuvo a cargo de la artista Martina Vergara Viviani y tiene una dimensión de 140 metros cuadrados. Se encuentra sobre las paredes de edificios situados en Avda. Democracia. El diseño es una explosión de líneas y color.
El puente, inaugurado en mayo de 2023, había sido presentado como una obra clave para mejorar la conectividad en las zonas oeste-sur.
La Municipalidad recaudó casi $700 millones en multas por distintas infracciones de tránsito
Entre los residuos acumulados se observan cajas, restos de poda, bolsas, neumáticos y basura de todo tipo.
El equipo de Multivisión Federal recorrió distintas zonas afectadas tras el temporal y el panorama fue alarmante: muchos postes presentan bases podridas, estructuras en mal estado o inclinaciones peligrosas.
Un total de 17 proyectos gastronómicos y comerciales serán analizados. La iniciativa busca promover el desarrollo del sector privado, poner en valor espacios comunes y generar puestos de trabajo.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.