
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
En la que será la última sesión del año, el Concejo Deliberante tratará esta tarde el presupuesto 2023 para el municipio de la ciudad de Salta, que contempla recursos por $39.000.195.234,69.
Municipal28 de diciembre de 2022
AV Prensa
En la que será la última sesión del año, el Concejo Deliberante tratará esta tarde el presupuesto 2023 para municipio de la ciudad de Salta, que contempla recursos por $ 39.000.195.234,69, que representa un incremento del 171,4% con respecto al de este año y que tiene en cuenta la inflación cercana al 100%.
En la mañana de ayer las comisiones de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria, de Legislación General y de Obras Públicas y Urbanismo del cuerpo deliberativo emitieron dictamen con modificaciones, tanto en el proyecto presupuestario como en el de la tributaria anual,
Desde el bloque mayoritario Unidos por Salta se propuso una nueva redacción con respecto al valor de la Unidad Tributaria (UT) y modificaciones en la cantidad de éstas en algunos tributos, se adelantó desde el Concejo Deliberante.
También se indicó que los concejales se reunieron con el director de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta, Alejandro Levín, para analizar el convenio del municipio con el banco Macro
El 40,4% del presupuesto contendrá recursos de origen municipal, desde Nación provendrán un 39,2%, un 15,8% de la Provincia y el 4,3% restante de financiamiento privado.
Para obras públicas municipales se destinarán $11.755.014.020,51, cifra que representa un 30.1% de los recursos totales.
El plan de obras prevé trabajos vinculadas a: pavimentación; construcción de cordón cuneta; sistema de desagües pluviales; obras eléctricas, civiles y de arquitectura; señalización y seguridad vial y las proyectadas en el presupuesto participativo.
El proyecto enviado contempla que el valor de la Unidad Tributaria (UT) será de $65,38, lo que significó un aumento del 80% y contempla una readecuación en el mes de julio.
Funcionarios del municipio explicaron en el Concejo Deliberante que el presupuesto 2023 se trabajó con responsabilidad, dando continuidad a las premisas de los años anteriores, siguiendo el equilibrio fiscal y una correcta aplicación del gasto.
Sobre el régimen simplificado de determinación, liquidación y pago para pequeños contribuyentes de la TISSH, se explicó que se busca unificar con el pago de la cuota del monotributo y el impuesto a las actividades económicas provinciales.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.

Los trabajos consisten en la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival y el funcionamiento del canal Vidt. El tránsito seguirá cortado por al menos 14 días más.

Desde la Municipalidad se insta a quienes reconozcan a sus perros a presentarse en el Centro de Adopciones con foto y DNI para acreditar propiedad, y se advierte que los animales que no sean reclamados en un plazo prudente serán puestos en adopción.

Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá, aproximadamente, por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Los trabajos tienen como objetivo optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

El Ministerio de Salud activó un operativo epidemiológico tras confirmarse que cuatro turistas uruguayos, no vacunados, viajaron por el país mientras cursaban la infección. Se identificaron al menos 70 contactos estrechos.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.