
El cantante compartió su emoción al hablar del esfuerzo conjunto con Multivisión Federal, el Chaqueño Palavecino y Cristian Herrera para llevar ayuda a los damnificados por la inundación.
El Ministerio de Salud emitió las recomendaciones que deben tener en cuenta las personas para prevenir enfermedades transmisibles que pueden adquirirse en ocasión de viaje.
20 de diciembre de 2022Miles de argentinos tuvieron la oportunidad de viajar a Qatar para ver a Argentina consagrarse como campeón del mundo, y en las próximas horas volverán al país. En ese contexto, el Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de recomendaciones a tener en cuenta para los viajes.
Quienes viajaron a Qatar o a otros países de Medio Oriente, y dentro de las tres semanas siguientes presentan fiebre y erupción cutánea o fiebre y tos o dificultad respiratoria, deberían tomar las siguientes medidas:
La propagación del letal "virus del camello" en Qatar alarma a los epidemiólogos
"Ante la presencia de síntomas es importante realizar la consulta temprana para que el personal de salud evalúe el cuadro clínico y el riesgo epidemiológico de enfermedades como el sarampión, la poliomielitis o el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio", detalla Salud, que agrega que esto es fundamental para implementar las acciones de diagnóstico, tratamiento y control epidemiológico correspondientes para minimizar el riesgo de introducción de estas enfermedades en el país.
Las enfermedades por las que advierte el Ministerio de Salud al volver de Qatar
Sarampión: Qatar pertenece a la Región del Mediterráneo Oriental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reportó en el año 2021 un total de 23.840 casos confirmados, dos veces más que el año anterior, detalla el Ministerio de Salud.
Dieciocho de los 21 países de esa región presentan actualmente circulación endémica de sarampión, entre ellos Qatar. Países de otras regiones que participan del mundial, también notificaron brotes de sarampión. Situación similar ocurre con el virus de la rubéola.
"Argentina certificó la eliminación de la circulación endémica del sarampión y desde el año 2000 no se registran casos autóctonos. Sin embargo, dada la alta circulación del virus en otras regiones, se reportaron casos importados como sucedió posterior al Mundial de Sudáfrica en el año 2010", alerta Salud.
Poliomielitis: "Las bajas coberturas de vacunación en la Región de las Américas, el gran número de viajeros en contexto de un evento masivo como el mencionado, constituyen un incremento del riesgo de reintroducción de sarampión, rubéola y polio en el país y en la Región", señala la información oficial.
Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV): Qatar es uno de los países que ha reportado casos de esta enfermedad. Se trata de una afección zoonótica, potencialmente grave provocada por el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), también conocido como "Virus del camello".
Los síntomas típicos del MERS varían desde casos leves hasta enfermedad respiratoria aguda grave. Los indicios más característicos son fiebre, tos y dificultad respiratoria. Asimismo, la neumonía es una presentación frecuente.
Este virus se transmite de los animales a las personas y se ha detectado en camellos que se han relacionado con infecciones humanas en varios Estados Miembros de Oriente Medio, África y Asia Meridional. Sin embargo, la transmisión de persona a persona es posible y ha tenido lugar de manera predominante entre contactos directos y en entornos de atención de salud.
Los mayores brotes se han producido en establecimientos de salud de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y la República de Corea. Fuera de los entornos de atención de salud, no se ha documentado una transmisión sostenida de persona a persona en ningún lugar del mundo.
Según informó la Organización Panamericana de la Salud, hasta la fecha la OMS no reportó que haya habido casos humanos confirmados de MERS en Qatar, siendo que de hecho alertan sobre la existencia de una variedad de rumores falsos. Adicionalmente, considera que, dada la situación global y las recomendaciones vigentes, no hay indicaciones específicas para los viajeros que regresan de Qatar bajo el Reglamento Sanitario Internacional.
El reporte más reciente de MERS a nivel global informó cuatros casos confirmados en humanos que han ocurrido en Arabia Saudita entre diciembre 2021 y octubre 2022.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
Se trata de Diego Castillo, su familia lo reportó como desaparecido luego que quedara detenido en medio de una crisis de salud. El hallazgo se produjo en la zona sudeste de la ciudad.
Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada. Un evento único para disfrutar de la tradición gastronómica de nuestra provincia.
Se espera una larga jornada de testimonios. La audiencia comenzará con las declaraciones de Claudia, Rita y Ana Maradona. Luego será el turno de la expareja del “Diez”.
Rubén Cardozo entró a la casa de su pareja, totalmente alcoholizado, y la atacó. Su hijo no dudó: agarró un cuchillo y le dio cuatro puntazos en la espalda.
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
No se registraron heridos de gravedad, en el lugar trabajan autoridades correspondientes.