
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
El presupuesto 2023 asciende a $618 mil millones de pesos representando un 128% más respecto al 2022, siendo las áreas de salud, educación y seguridad las que representan un 85,30% del total.
Legislativa15 de diciembre de 2022Tras un extenso debate, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Provincia para el ejercicio 2023. El mismo será de $618.247.079.717, representando un 128% más respecto al 2022, siendo las áreas de salud, educación y seguridad las que representan un 85,30% del total.
Cabe destacar que el la iniciativa prevé un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 2%, contemplando una inflación del 60% y un cambio de dólar a diciembre del 2023 de $269,90, aclarando que estos valores radican en base a lo expuesto por el proyecto de Presupuesto nacional para próximo año.
En lo que se refiere a obras de infraestructura, los fondos destinados para las mismas tendrán un crecimiento cercano al 96%, por un monto de $50.200.823.124 de pesos.
La diputada Patricia Hucena, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, consideró fundamental la aprobación de la ley ya que es una herramienta esencial para el Poder Ejecutivo, apostando a una visión federal. La diputada detalló que el 85% del presupuesto está centrado en las áreas de salud, educación y seguridad. En este sentido, indicó que entre las metas previstas, se aumentará el recurso humano en 2.000 cargos, a fin de cubrir vacantes necesarias en toda la provincia.
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
El gobernador de Salta reclamó reconocimiento por el apoyo brindado a las reformas del Gobierno nacional y cuestionó la falta de diálogo y el estilo confrontativo del Presidente.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica
El cargamento fue descubierto en Chaco, oculto en un doble fondo de un camión. Hay cinco detenidos, múltiples allanamientos y más de $10 millones secuestrados.
Un bebé de 5 meses resultó con lesiones leves.
Los estudiantes podrán usar nuevamente su Pase Libre Estudiantil a partir del lunes 28 de julio. Implica que los estudiantes que usen el transporte público durante este periodo deberán pagar la tarifa completa del boleto.
El hecho ocurrió en la madrugada del 10 de julio, cuando detectaron a más de 30 personas transportando bultos de grandes dimensiones sobre jangadas.
La obra social de los jubilados, presentó una lista con fallas de la prestadora. El “operativo de contingencia” durará hasta el 31 de julio.
Aseguró que los problemas entre privados reperctuen significativamente en el sistema público.