
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
La línea de bandera completó los dos vuelos para la final que se disputa el domingo. En agencias de viajes, las búsquedas crecieron 62% en 24 horas.
14 de diciembre de 2022Tras el triunfo de Argentina ante Croacia, Aerolíneas Argentinas dio a conocer el precio de su vuelo con destino a Doha. Y en apenas horas, agotó los dos vuelos dispuestos para quienes buscaban ir a alentar a la Selección nacional en el último partido del Mundial Qatar 2022.
El vuelo AR1148, que partirá de Ezeiza el viernes 16 de diciembre a las 08:20 y tiene prevista la llegada a Doha para el 17 de diciembre a las 10:30, se agotó media hora tras el pase de la Selección a la final.
Eso hizo que Aerolíneas pusiera a la venta otro vuelo, que sale el viernes 16 a las 20:00, para llegar a la final de la Copa del Mundo, que se jugará el domingo 18 de diciembre a las 18:00, hora de Qatar. La oferta se activó esta madrugada y también se agotó en poco tiempo.
La alta demanda se produjo aun cuando el valor del pasaje es de $1,1 millones solo para el tramo de ida. La vuelta es variable y los valores para ida y vuelta oscilaron entre $1,8 millones a $2 millones, según la página web de la aerolínea. Cada vuelo puede transportar 270 personas.
Para las semifinales, Aerolíneas Argentinas agotó en menos de 24 horas tres vuelos directos, que solo hacen una parada técnica para cargar combustible, en el Aeropuerto de Fiumicino, Roma.
Otras opciones de vuelos para la final de Qatar
A menos de una hora de terminado el partido que le dio a la Selección argentina el pase a la final de la Copa del Mundo, en el sitio Despegar se pusieron a disposición también ofertas de vuelo.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
El protagonismo de Manuel Guanini lo consagró como el mejor jugador del partido. El defensor de Gimnasia y Tiro fue importante por convertir 1 gol.
Un nuevo cordón sanitario se desplegó esta mañana en Salta para permitir el traslado urgente de un órgano destinado a un trasplante.
La víctima fue embestida cuando cruzaba la calle. La conductora recibió prisión domiciliaria debido a que también está esperando un hijo.
Sáenz se reunió con ejecutivos del grupo Eramet, quienes destacaron el rol estratégico de la provincia en el crecimiento de la industria minera.
La ex primera dama habló desde España sobre la polémica fiesta de cumpleaños durante la cuarentena de 2020. Reconoció su responsabilidad y aseguró que en Olivos estas cenas “eran una normalidad”.
Tras los cambios en el régimen fueguino, ahora se apunta a la apertura del mercado de vacunas contra la fiebre aftosa. El objetivo: bajar costos y aumentar la competencia.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
El piloto argentino rompió la parte delantera de su Alpine. Estaba 15° en la Q1.
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking
Podrán realizarse allanamientos masivos, plazos de detención más largos y penas más duras contra las bandas. La resolución se publicó en el Boletín Oficial.
En algunas localidades las precipitaciones superaron los 150 milímetros.
En el límite interprovincial con Formosa, el conductor del rodado se dio a la fuga a pie arrojando una mochila con el estupefaciente en su interior.