
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
A raíz de las heladas tardías que se produjeron en los valles. En relación al cultivo de vid, hay una superficie de más de 1000 hectáreas afectadas con un promedio de pérdida superior al 50%.
Salta30 de noviembre de 2022El Gobierno Provincial a través del decreto 1011/22, declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en los departamentos de Cafayate, San Carlos, Molinos y Cachi, para aquellos productores agrícolas cuyos cultivos de vid se vieron afectados por las heladas que se produjeron entre el 31 de octubre y el 01 de noviembre de este año.
La medida tiene vigencia desde el 31 de octubre de 2022 y se prolongará hasta el 01 de noviembre de 2023 por disposición adoptada por la Provincia, y será la Secretaría de Desarrollo Agropecuario la autoridad de aplicación de la Ley 6241, la cual establece el Régimen Provincial de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.
El Organismo dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, será el encargado de recibir y controlar las declaraciones juradas para extender los certificados correspondientes a cada productor.
El informe preliminar elaborado por la Comisión de Emergencia Agropecuaria detalla que fueron afectados tanto cultivos perennes (vid, nogal, frutales de carozo y pepita, y forrajeros), como anuales (choclo, tomate, pimiento para pimentón y papa). En relación al cultivo de vid, hay una superficie de más de 1000 hectáreas afectadas con un promedio de pérdida superior al 50%.
Los productores cuyos cultivos fueron afectados con más del cincuenta por ciento (50%) de daños y deseen acceder a los beneficios de la Ley Nº 6241, deberán efectuar la presentación con carácter de declaración jurada hasta el martes 27 de diciembre.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.