Analizan crear un registro para cadetes

La Comisión de Legislación General del Trabajo y Régimen Previsional del Senado recibió este miércoles a dirigentes de la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios para seguir dialogando sobre el Proyecto de Ley.

Legislativa24 de noviembre de 2022IRIR
633d68b110745

Para avanzar con el análisis del Proyecto de Ley que propone la creación de un Registro Provincial de Prestadores de los Servicios de Cadetería; la Comisión de Legislación General del Trabajo y Régimen Previsional del Senado recibió este miércoles a dirigentes de la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASIMM).

El proyecto tiene la aprobación de la Cámara de Diputados y establece la creación de un Registro Provincial de Prestadores de los Servicios de cadetería, mandados, delivery y afines, en el cual deberán inscribirse las personas humanas o jurídicas responsables del mismo.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la Comisión, Javier Mónico y contó con la participación de los senadores, Mashur Lapad; Jorge Soto; Dani Nolasco; Walter Abán; Miguel Calabró; Leopoldo Salva; Walter Wayar y del secretario general de ASIMM, Carlos Cruz.

Cruz sostuvo que en Salta los cadetes y delivery son unos tres mil, de los cuales solo un 10% está en blanco y el 90% restante trabaja a destajo y en malas condiciones. “Es el único caso donde se debe pagar para poder trabajar, ya que semanalmente hay que abonar un canon que va entre los 2.500 y 3.000 pesos”, explicó Cruz, que aclaró que ese concepto se debe pagar, aunque no se haya podido ir a trabajar, ya sea por accidente o por enfermedad, existiendo además multas que aplican las agencias por incumplimiento de turnos.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email