
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
La Comisión de Legislación General del Trabajo y Régimen Previsional del Senado recibió este miércoles a dirigentes de la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios para seguir dialogando sobre el Proyecto de Ley.
Legislativa24 de noviembre de 2022Para avanzar con el análisis del Proyecto de Ley que propone la creación de un Registro Provincial de Prestadores de los Servicios de Cadetería; la Comisión de Legislación General del Trabajo y Régimen Previsional del Senado recibió este miércoles a dirigentes de la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASIMM).
El proyecto tiene la aprobación de la Cámara de Diputados y establece la creación de un Registro Provincial de Prestadores de los Servicios de cadetería, mandados, delivery y afines, en el cual deberán inscribirse las personas humanas o jurídicas responsables del mismo.
El encuentro fue encabezado por el presidente de la Comisión, Javier Mónico y contó con la participación de los senadores, Mashur Lapad; Jorge Soto; Dani Nolasco; Walter Abán; Miguel Calabró; Leopoldo Salva; Walter Wayar y del secretario general de ASIMM, Carlos Cruz.
Cruz sostuvo que en Salta los cadetes y delivery son unos tres mil, de los cuales solo un 10% está en blanco y el 90% restante trabaja a destajo y en malas condiciones. “Es el único caso donde se debe pagar para poder trabajar, ya que semanalmente hay que abonar un canon que va entre los 2.500 y 3.000 pesos”, explicó Cruz, que aclaró que ese concepto se debe pagar, aunque no se haya podido ir a trabajar, ya sea por accidente o por enfermedad, existiendo además multas que aplican las agencias por incumplimiento de turnos.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.