
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
Por ser feriado nacional hoy no hubo beneficio. Mañana, martes 22 de retomará la venta en las zonas norte y oeste de la ciudad. El valor de la Garrafa es de $1.000
21 de noviembre de 2022La Secretaría de Participación Ciudadana informó que el mañana martes 22 de noviembre se retomará la venta y distribución de la garrafa social, luego de conmemorarse feriado nacional.
Las empresas Amarilla e Hiper Gas, informaron que prestarán servicio con normalidad, por lo que los vecinos podrán acercarse a comprar las garrafas en las distribuidoras.
CRONOGRAMA DE DISTRIBUCIÓN SEMANAL
• MARTES
- 9 a 9:30, Centro Vecinal del Barrio Patricia Heitman (Mza. C lote 13);
- 9.45 a 10.15, CIC Unión Armada Argentina (esq. J.M. Mirau);
- 10 a 10.30 en la Bajada de Villa Lavalle (avenida J.M de Rosas);
- 10.30 a 11 en La Casona del barrio Castañares;
- 11.30 a 12 en el centro vecinal de Barrio Mosconi (Elio Alderte 2950);
- 12.15 a 12.45 en el centro de jubilados de Barrio Lamadrid (Dean Funes esq. Carlos Forest);
- 13 a 13.30 en el Centro Vecinal de Villa Luján (12 de Octubre 2211).
• MIÉRCOLES
- 9 a 9.30 en Barrio Santa Rita (garita de la Virgen);
- 9.45 a 10.15 en el Playón Deportivo del Barrio Santa Lucia;
- 10.30 a 11 en el CIC de Barrio La Lonja;
- 11 a 11.30 en el Centro Vecinal de barrio Vicente Solá (Mitre 2498);
- 11.15 a 11.30 en la Iglesia del Barrio San Rafael;
- 12 a 12.30 en el Centro Vecinal de Asunción (mza. 238 – lote 1).
• JUEVES
- 8.30 a 9 en Barrio 20 de Junio (Fernando Martín Miranda 2.300);
- 9 a 9.30 en la Plaza del Barrio La Colina;
- 9.15 a 9.45 en Villa Angelita (Vicario Zambrano 84);
- 10 a 10.30 en Barrio Ampliación Juanita (calle Costa Rica, manzana 9 - lote 11);
- 9.45 a 10.15 en Barrio 6 de Septiembre (Juana Fowlis 2.040);
- 15 a 15.30 en la Plaza El Triángulo de Villa Floresta (Hermenegildo Diez esq. A. Fabregas);
- 15.45 a 16.15 en el centro de salud de Villa Floresta;
- 16 a 16.30 en el centro vecinal de Barrio Scalabrini Ortiz (Arturo Jauretche esquina Mar de Bering);
- 16 a 16.30 en el B° Autódromo (avenida Autódromo esquina Menditegui).
• VIERNES
- 8.30 a 9 en la plaza Outes de Villa Lavalle (Outes y San Miguel);
- 8.30 a 9 en el Centro Vecinal de Villa Asunción (Mza. 293 – lote 1);
- 9.15 a 9.45 en la Plaza de Barrio Palermo (frente a la Pquia. San Ezequiel Moreno);
- 10 a 10.30 en el Centro de Salud de San Luis;
- 10 a 10.30 en el SUM de Barrio Gustavo Leguizamón (Mza. 424 E Lote 1);
- 10.45 a 11.15 en la Plaza de Villa Esmeralda de San Luis;
- 10.45 a 11.15 en Barrio Bicentenario (mza. C – transformador);
- 11.30 a 11.45 en Villa Solís Pizarro (calle los Papagayos);
- 12 a 12.30 en el Centro Vecinal de Villa Costanera.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.