
Los octavos de final se completarán este martes.
Después de la goleada por 5-0 sobre Emiratos Árabes Unidos, la selección argentina viajó inmediatamente desde Abu Dhabi hasta Doha, donde llegaron en la madrugada del jueves para comenzar su camino en el Mundial de Qatar el próximo martes, contra Arabia Saudita.
Desde el Aeropuerto Internacional de la capital emiratí, la delegación tuvo un viaje de apenas 22 kilómetros para finalmente llegar al complejo que será su base durante el torneo, la Universidad de Qatar.
Los dirigidos por Lionel Scaloni realizaron su primer entrenamiento en Qatar, en una jornada con el foco puesto en recuperar de a poco a los futbolistas que no están al ciento por ciento en lo físico. Joaquín Correa, Cuti Romero, Nicolás González y Marcos Acuña son los que necesitan un reacondicionamiento por algunas dolencias que arrastran de la temporada en sus clubes.
Lionel Scaloni y el resto de su equipo de trabajo había elegido este lugar, el mismo que acogió a Liverpool cuando ganó el Mundial de Clubes en 2019, al poco tiempo de conocer su calendario en la Copa del Mundo, y desde entonces fue acondicionado específicamente para recibir al equipo, como lo revelaron los canales oficiales de la AFA en las redes sociales. Un cartel con la leyenda “¡Bienvenidos, campeones de América!” los recibe en la entrada, junto a extensos ploteados de festejos del título obtenido en Brasil el año pasado por todo el edificio.
El establecimiento, que el seleccionado compartirá con España (aunque no se cruzarán en ninguna zona ni tendrán contacto en el día a día), cuenta con 30 canchas deportivas adaptables (incluyendo un estadio para 10 mil espectadores y dos canchas iluminadas para entrenamientos nocturnos), vestuarios, una amplia sala de estar, un complejo acuático con dos piletas olímpicas, un gimnasio, un área médica y de musculación con saunas y jacuzzi, otra de nutrición e incluso una de juegos, con una mesa de pool y una consola con el FIFA 23. Además, según cuenta el Daily Mail británico, la AFA también habría pedido construir un comedor al aire libre con una churrasquera para hacer asados durante la concentración.
“Visitamos el campus y lo elegimos porque no sólo tiene excelentes instalaciones, también tiene un espacio al aire libre para hacer asados”, contaron fuentes de la federación al diario. “Esto es muy importante para los jugadores y los argentinos en general, es parte de nuestra cultura. Queremos que se sientan como en casa mientras están en Qatar y la mejor manera de hacerlo es que sientan el sabor de casa mientras se concentran en el fútbol. Otros equipos han optado por un sitio más lujoso. Nuestro objetivo es ganar la Copa del Mundo, no la calidad del hotel en el que nos quedamos”, valoraron.
Una delegación argentina ya había hecho a comienzos de abril una visita al complejo, cuya área total alcanza los 25 mil metros cuadrados, para inspeccionar las instalaciones una vez elegido. El ala de varones, donde dormirá el seleccionado, tiene un total de 90 habitaciones, incluyendo la de Lionel Messi, que dormirá solo por primera vez en un torneo internacional por el retiro de Sergio Agüero. No obstante, tal como revelaron las fotos de AFA, a su lado tiene el cuarto de Nicolás Otamendi y Rodrigo De Paul, dos de los integrantes del plantel más cercanos a la Pulga.
Además de la Argentina y España, el lugar también había sido elegido por la federación de Egipto si lograba la clasificación al Mundial. Sin embargo, el conjunto del norte de África cayó por penales contra Senegal en el repechaje y no participará.
Los octavos de final se completarán este martes.
El Albo derrotó 1-0 a Almagro en casa y se metió nuevamente entre los ocho mejores de la Primera Nacional.
El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
El Santo igualó 1-1 en el estadio Martearena y perdió la chance de acercarse a los puestos de clasificación.
El piloto argentino hizo un buen trabajo en la clasificación para la competencia del domingo.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas