
INDEC: el desempleo se redujo a 7,6% pero la informalidad alcanza niveles récord
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
El procedimiento se realizó cómo resultado de la investigación que lleva adelante la Unidad Fiscal Salta, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba. La persona arrestada está implicada en la mayor operación de tráfico desbaratada por la policía salteña.
17 de noviembre de 2022A horas de registrado el procedimiento que concluyó con el hallazgo de una camioneta Ford Ranger, cargada con 417 kilos de cocaína en la ruta 16, en la localidad de El Quebrachal, este mediodía fue imputado uno de los presuntos implicados, a quien también se le dictó la prisión preventiva.
Al respecto, el fiscal Villalba, señaló que la detención del imputado, cuya identidad se mantiene en reserva, se registró al día siguiente del hallazgo de la camioneta.
El rodado, ante la presencia de la patrulla policial, inició hizo un giro en “U” y se escapó por la ruta 16, en dirección a la localidad de Talavera. A unos cinco kilómetros, sin embargo, la policía encontró la camioneta abandonada con 11 bolsas de arpilleras, en las que había 408 paquetes de droga, con un peso total de 417 kilos de cocaína.
En el rodado también se hallaron elementos personales que permiten establecer que los ocupantes eran cuatro, siendo uno de ellos detenido en los alrededores, cuando deambulaba en cercanías del puesto de Rentas, de esa localidad, siendo abordado por efectivos policiales, quienes ya actuaban bajo las directivas de la fiscalía federal.
Al responder sobre los motivos de su presencia en el lugar, el acusado aportó una identidad falsa, al igual que el domicilio brindado. Tampoco pudo explicar de manera coherente la razón de por qué estaba allí, aunque sí señaló que fue víctima de un asalto.
Al fundar la imputación, el fiscal advirtió que nada de lo que dijo el acusado pudo ser comprobado, pues el nombre y residencia que dio eran falsos, como así también se estableció que no fue víctima de ningún robo y, por el contrario, presentaba evidentes signos de haber pasado la noche a la intemperie y oculto, pues presentaba evidentes lesiones de raspones en el cuello y brazos, al igual que gran cantidad de picaduras de mosquitos.
En razón de estas evidencias, y otros elementos de pruebas mencionados, la fiscalía solicitó la imputación penal aludida, la prisión preventiva y una serie de pericias técnicas a fin de poder avanzar con la investigación del caso.
Como fundamento de la medida de coerción, resaltó la gravedad del caso, pues se trata del mayor caso de transporte de estupefacientes que la Policía de Salta logró desbaratar, la complejidad de la investigación, el riesgo de fuga del acusado, quien tiene facilidad para salir del país, como así también el hecho de que podría entorpecer las diligencias procesales aún pendientes.
En su análisis del caso, el juez Bavio coincidió con la fiscalía, dio por legal la detención, formalizó la investigación penal por el delito requerido, dictó la prisión preventiva, al igual que autorizó las medidas investigativas del caso, el que consideró de alta complejidad.
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
Adriana Iudica, responsable de Control Microbiológico en Laboratorios Ramallo SA, reconoció que una muestra de fentanilo dio positivo, pero no repitió el análisis ni detuvo la distribución. La causa investiga la muerte de 96 pacientes.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.