
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La municipalidad invirtió en la creación de un badén asfaltado de 260 metros. La obra modificará el esquema de conectividad de la comuna. También se llevan adelante diversas obras referidas a pavimentación, iluminación y recambio de cañerías de agua y cloaca.
16 de noviembre de 2022El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recorrió el municipio de Salvador Mazza, y junto al Comisionado Interventor, Adrián Zigarán, inauguró una obra para los vecinos del lugar.
La obra del badén del barrio Ferroviario “Matadero” posee una extensión de 260 metros de largo iluminado y hace de segundo acceso a la ciudad.
Para la concreción de la obra se amplió también el cauce del río de la quebrada en donde se colocaron gaviones y defensas con una inversión cercana a los $48 millones.
La obra cambiará el esquema de conectividad que tenía la comuna, ya que la única forma de llegar a la ciudad era por el puente, estableciendo una limitante.
En los próximos días saldrá la licitación para la construcción de un destacamento policial para el barrio Ferroviario.
• RECORRIDO DE OBRAS
En su agenda, los funcionarios tenían la visita a calle Mariscal Santa Cruz; donde se realiza una obra de 240 metros de asfalto en donde también se realizan tareas para el recambio de cañería de cloaca y la iluminación, todo con una inversión de más de $33 millones con fondos provinciales y municipales.
También visitaron la obra de restauración y refuncionalización del viejo mercado de Salvador Mazza, que será transformado en un Centro Cultural para la ciudadanía (inversión de más de $39 millones).
Otra de las obras visualizadas en la recorrida fue la de la calle Comandante Córdoba que comprende la pavimentación de 250 metros, reparación de cañerías de agua y cloaca y la instalación de alumbrado público en toda la zona.
También se supervisó las obras en el ingreso al Municipio que consta de dos plazoletas triangulares de 45 metros de largo y la instalación de letras corpóreas en ambos lados de la ruta. La obra se lleva adelante, únicamente con fondos municipales con una inversión de más de $18 millones.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.