
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
La municipalidad invirtió en la creación de un badén asfaltado de 260 metros. La obra modificará el esquema de conectividad de la comuna. También se llevan adelante diversas obras referidas a pavimentación, iluminación y recambio de cañerías de agua y cloaca.
16 de noviembre de 2022El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recorrió el municipio de Salvador Mazza, y junto al Comisionado Interventor, Adrián Zigarán, inauguró una obra para los vecinos del lugar.
La obra del badén del barrio Ferroviario “Matadero” posee una extensión de 260 metros de largo iluminado y hace de segundo acceso a la ciudad.
Para la concreción de la obra se amplió también el cauce del río de la quebrada en donde se colocaron gaviones y defensas con una inversión cercana a los $48 millones.
La obra cambiará el esquema de conectividad que tenía la comuna, ya que la única forma de llegar a la ciudad era por el puente, estableciendo una limitante.
En los próximos días saldrá la licitación para la construcción de un destacamento policial para el barrio Ferroviario.
• RECORRIDO DE OBRAS
En su agenda, los funcionarios tenían la visita a calle Mariscal Santa Cruz; donde se realiza una obra de 240 metros de asfalto en donde también se realizan tareas para el recambio de cañería de cloaca y la iluminación, todo con una inversión de más de $33 millones con fondos provinciales y municipales.
También visitaron la obra de restauración y refuncionalización del viejo mercado de Salvador Mazza, que será transformado en un Centro Cultural para la ciudadanía (inversión de más de $39 millones).
Otra de las obras visualizadas en la recorrida fue la de la calle Comandante Córdoba que comprende la pavimentación de 250 metros, reparación de cañerías de agua y cloaca y la instalación de alumbrado público en toda la zona.
También se supervisó las obras en el ingreso al Municipio que consta de dos plazoletas triangulares de 45 metros de largo y la instalación de letras corpóreas en ambos lados de la ruta. La obra se lleva adelante, únicamente con fondos municipales con una inversión de más de $18 millones.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.