
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Así lo comentó por Multivisión Noticias Marcelo Hoyos, jefe de Distrito de la empresa de Aguas del Norte. El mismo está ubicado en barrio Tres Cerritos y en otras tres semanas un nuevo pozo se habilitará para los barrios de la zona sur de la ciudad y Cerrillos.
14 de noviembre de 2022La falta de agua se acrecienta cada vez más en los barrios de Salta y es imprescindible realizar obras para tratar de subsanar esta dificultad. En ese sentido, Marcelo Hoyos, Jefe de Distrito de Aguas del Norte, adelantó que pronto quedará habilitado el pozo de agua que está en inmediaciones al hospital de Tres Cerritos, faltan las pruebas necesarias para poner en servicio y dejar funcionando. Esta nueva perforación tiene una profundidad de cien metros.
"Estamos sufriendo la baja producción de agua en los pozos, por ejemplo el pozo de barrio Ferroviario se ve afectado por la baja presión", manifestó Hoyos.
La zona de barrio El Huaico, un problema constante
Respecto a la zona norte, el Ingeniero comentó que es la más afectada, la más antigua del barrio y esto se debe por el mal estado de las redes, es por eso que hay que cambiar la red del barrio, obras que se ejecutan a través de Obras Públicas con fondos provinciales, un problema similar en cada barrio.
El reclamo de vecinos por la falta de servicio es constante. El pozo de barrio Constitución tiene una distancia como el parque San Martín, Autódromo, Portezuelo entre otros barrios, la falta de presión se acrecienta en cada zona.
Al referirse a los barrios de zona sur, barrio Alem, Los Álamos, que pertenecen a Cerrillos, Hoyos destacó que se están haciendo nuevos pozos para abastecer esa áreas que comprende el sur de la ciudad, barrio Santa Ana, entre otros. Si bien viene un poco demorada la obra, en dos o tres semanas quedará habilitado.
Falta de agua en zona oeste
La zona oeste alta y del micro y macro centro es abastecida desde Alto Molino. La situación actual ante la sequía "es muy grave, porque a esta altura ya hicimos el cierre ya que el ingreso de agua es muy poco cuando antes cerrábamos con cuatro metros y medio de agua, hoy lo cerramos con cincuenta centímetros, por eso cerramos, para juntar agua y abastecer las reservas, pero no solo eso, además de los cortes nocturnos tenemos que hacer cortes al mediodia para recuperar el nivel y habilitar el servicio", sostuvo el ingeniero.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.