
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
La intendenta, Bettina Romero, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini en el marco del complejo panorama económico que atraviesa el país y que afecta duramente la actividad industrial de Salta.
Municipal02 de noviembre de 2022La intendenta, Bettina Romero, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini, en el marco del complejo panorama económico que atraviesa el país y que afecta duramente la actividad industrial de Salta.
Bibini, que estuvo acompañada por la comisión directiva, manifestó su preocupación por el impacto negativo que tendrán en la industria las nuevas trabas nacionales a las importaciones. Y expresó: “Estamos muy complicados para importar nuestros productos y con esta inflación. Entendemos que se vienen tiempos difíciles y por eso tiene mucho valor este intercambio público y privado”.
En tanto, Daniel Zozzoli, presidente de la empresa Zozzoli, destacó la importancia de sentirse apoyados por el gobierno municipal y sostuvo: “Recibir a la Intendenta en la sede de la Unión Industrial muestra su gran compromiso con este sector y nos permite exponerle nuestra preocupación por el futuro que se avecina. Nosotros mes a mes nos encontramos con problemas que devienen de la macroeconomía que no podemos resolver y el mejor camino para avanzar es este trabajo en conjunto”.
En ese sentido, la intendenta Romero coincidió en que los esquemas de control hacen “resquebrajar” la estructura productiva y expresó: “Entendemos el gran esfuerzo que están haciendo para producir en el contexto tan difícil que estamos viviendo a nivel país con medidas que lastiman y generan mayor incertidumbre al sector. Nos sumamos a la defensa de nuestras industrias locales y de nuestro Norte Argentino. Es el momento de estar más unidos que nunca”.
En la reunión también se habló sobre el impacto de la incertidumbre política del país. “Las empresas industriales ven comprometida su operatoria porque el Gobierno nacional no les permite importar insumos clave. Solicitamos que el Ejecutivo brinde respuestas a la industria”, afirmó. “Salta necesita crecer y generar nuevos puestos de trabajo, pero el contexto de alta inflación, la falta de crédito y la falta de previsibilidad dificulta todo en el sector privado”, consideró la intendenta.
Desde el municipio se reafirmó el compromiso de profundizar la agenda de trabajo a favor de las industrias y el progreso que ellas generan en Salta, con el desafío de alcanzar un mayor desarrollo en toda la región.
Al finalizar la intendenta les recordó: “Sepan que no están solos, aquí hay un gobierno que se ocupa desde el primer momento de acompañarlos, facilitando trámites, eliminando 11 tributos y también impulsando un Ente de Desarrollo Económico con capacitaciones para una ciudad cada vez más productiva”.
La mandataria y los miembros de la Unión Industrial de Salta consensuaron continuar con un trabajo articulado sumando el compromiso de los distintos niveles de gobierno y gestionando más apoyo para acompañar a este sector.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Se trata de 300 luces solares en ciclovía y 20 luces LED en estaciones saludables, cubriendo un rango de seis kilómetros aproximadamente, utilizando solo 1000 metros de cable de AP.
Este lunes comienzan las obras de repavimentación del tramo que va desde Santa Ana a San Carlos. El tránsito se verá interrumpido en el carril sur-norte, por lo que se implementará el doble sentido en el carril norte-sur.
La propuesta del municipio se llevará a cabo de 10 a 16 en el CIC de San Benito, en Avda. Discépolo y Mors. Además habrá útiles e indumentaria escolar en el marco de la iniciativa “Todos al cole”.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, confirmó que el 13 de enero de 2025 iniciarán las inscripciones para la Escuela de Manejo.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.