
Abierta la jornada electoral legislativa 2025 en Salta: Guillermo Kripper destacó la importancia del contacto con la gente
Desde la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la Cumbre de Alcaldes C40, la intendenta Bettina Romero reafirmó a través de la pantalla de Multivisión Federal su candidatura a la reelección en las próximas elecciones provinciales.
Sin dudarlo, la intendenta afirmó: “Quiero seguir siendo intendenta de esta ciudad”. Mencionó los múltiples avances que se vienen logrando en Salta; y sostuvo que “la obra pública es importante para mejorar la circulación, es una ciudad que ha crecido enormemente” expresó Romero.
En términos educativos Bettina destacó que “por primera vez el municipio y la Universidad Nacional de Salta están llevando educación universitaria de calidad a los barrios. Son miles de jóvenes que encuentran una oportunidad para formarse”.
“Lo que los vecinos piden es una política donde se puedan sentar a hablar y buscar soluciones, me van a encontrar siempre dialogando” dijo la mandataria, y agregó que no es momento de frenar los avances “para formar una ciudad exitosa y moderna” sentenció.
En el marco de la Cumbre de Alcaldes C40, Bettina remarcó la necesidad de un Federalismo real y opinó que la Argentina necesita mayor diálogo y unidad, generar puntos de encuentro.
“Los salteños venimos haciendo un enorme esfuerzo para hacer de la ciudad amigable con el medio ambiente”, dijo sobre la situación ambiental. Agregó que “en materia de residuos estamos construyendo una Salta más moderna”. Además explicó que quiere que Salta pueda mostrar resultados concretos.
Por último, la intendenta habló del perfil de Horacio Rodríguez Larreta: “Creo que el jefe de Gobierno muestra una vocación enorme de construir y una capacidad de diálogo y construir consensos. Estamos reunidos para buscar puntos en común, la política es el ámbito natural del diálogo” finalizó.
Abierta la jornada electoral legislativa 2025 en Salta: Guillermo Kripper destacó la importancia del contacto con la gente
Ha llegado el día y los salteños palpitan el desarrollo de las elecciones provinciales legislativas 2025.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.